Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/17987
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Fernández de los Campos, Aída Elia | - |
dc.contributor | Pérez Albarracín, Carlos Saúl | - |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000240184 | - |
dc.contributor | Grupo de Investigación en Teoría del Derecho y Formación Jurídica | - |
dc.contributor | Grupo de Investigación en Familia, Género y Conflicto | - |
dc.creator | Gentil Mantilla, Isolina | - |
dc.creator | Bolívar Jaimes, Juan Sebastián | - |
dc.date | 2020-06-26T16:48:54Z | - |
dc.date | 2020-06-26T16:48:54Z | - |
dc.date | 2013 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T18:30:22Z | - |
dc.date.available | 2022-03-14T18:30:22Z | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/639 | - |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | - |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/17987 | - |
dc.description | El trabajo que se presenta a continuación, contiene un estudio de carácter descriptivo acerca de los tratados de libre comercio vigentes en Colombia, hasta mayo de 2012. Tiene como objetivo elaborar un material de consulta para empresarios y demás interesados en la temática, el cual presenta las materias comprendidas en cada uno de los convenios estudiados. Para cumplir con tal fin se realizó una investigación de carácter documental, recogiéndose los datos en fichas de observación elaboradas por los autores. | - |
dc.description | ABREVIATURAS................................ 8 EXTRANJERISMOS..................... 13 RESUMEN........................... 14 ABSTRACT....................... 15 CAPITULO PRIMERO PRESENTACIÓN Introducción .............. 16 1. Justificación .......... 17 1.2. Problema ............... 18 1.3. Objetivos ............18 1.4. Hipótesis ............18 1.5. Variables ..............19 1.6. Fuentes ............23 1.7. Definiciones............ 28 CAPITULO SEGUNDO MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes ...............30 2.1.1. Antecedentes Históricos de los TLC en Colombia ...................................................... 30 2.1.2. Antecedentes Científicos de los TLC en Colombia...... 33 2.1.3. Teorías que fundamentan el libre comercio ................................................................ 38 7 2.1.4. Política exterior de Colombia en materia de libre comercio ........................................ 40 2.1.5 Régimen Jurídico de los TLC´S ........... 43 CAPÍTULO TERCERO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Metodología ..................... 51 3.2. Población ................................. 51 3.2.1. Determinación de la población ................. 51 3.2.2 Características de la población ............ 52 3.3 Variables ...................................... 80 3.3.1. Definición de la variable ...................... 80 3.3.2. Indicadores de la variable ............. 84 4. Instrumento .................... 88 4.1. Diseño del instrumento ............ 88 4.2. Aplicación del instrumento ..................... 89 5. Interpretación y análisis de resultados................. 89 CAPÍTULO CUARTO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones ... 108 Recomendaciones .. 108 Bibliografía …. 109 | - |
dc.description | Pregrado | - |
dc.description | The work that is presented below contains a descriptive study about the free trade agreements in force in Colombia, until May 2012. Its objective is to prepare a reference material for businessmen and other interested in the subject, which presents the subjects included in each of the agreements studied. To accomplish this, a documentary research was carried out, collecting the data in observation files prepared by the authors. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/octet-stream | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.publisher | Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas | - |
dc.publisher | Pregrado Derecho | - |
dc.relation | Gentil Mantilla, Isolina, Bolívar Jaimes, Juan Sebastián, Fernández de los Campos, Aida (2013). Tratados de libre comercio vigentes en Colombia. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.relation | ANDER-EGG, Ezequiel. (2003). Métodos y Técnicas de la Investigación Social. Buenos Aires Argentina: Editorial LIBRIS S.R.L. 17,20,29,38 p. | - |
dc.relation | ANDER-EGG, Ezequiel. (2006). Cómo elaborar un proyecto guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos Aires: Editorial Espacio, pag 89. | - |
dc.relation | ALVAREZ Z, José Manuel. (1998). La OMC, comentarios jurídicos económicos para Colombia. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 31-47, 76-92, 109,124,135,140, 175, 197p. | - |
dc.relation | ALVAREZ ZÁRATE, José Manuel. (2005). ALCA Y TLC con Estados Unidos, la agenda de negociación sus costos y beneficios frente a los intereses nacionales. Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Externado. 362 p. | - |
dc.relation | ACOSTA, Cecilio. Estudios De Derecho Internacional. Madrid: Editorial Revista de derecho privado. 400 p. | - |
dc.relation | ALONSO GARCÍA, Ricardo. (2001). Tratado de Libre Comercio Mercosur y Comunidad Europea: Solución de Controversias e Interpretación Uniforme. Washington: Editorial Banco Interamericano de Desarrollo. 324p | - |
dc.relation | ALVAREZ LONDOÑO, Luis Fernando. (2007). Derecho Internacional Público. Bogotà: Ediciones Javegraf. 107p | - |
dc.relation | BOGDANDY, Von A,et al. (2009). Integración Suramericana a través del derecho, un análisis interdisciplinario y multifocal. Madrid: Editorial Centro de Estudios Políticos y constitucionales. | - |
dc.relation | CORDEIRO. José Luis. (1995). El desafío latinoamericano de sus cinco grandes retos. Santafé de Bogotá: Editorial McGraw-Hill Interamericana. 105,133,151,179p. | - |
dc.relation | CORBIN Juliet. STRAUSS, Alselm. (2008). Bases de la investigación cualitativa, técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Editorial Universidad de Antioquia. 2-57p. | - |
dc.relation | CAVELIER, Germán. (2000). Régimen Jurídico de los Tratados Internacionales en Colombia.(3ª ed.) Bogotá, D.C.: Editorial LEGIS. 593p. | - |
dc.relation | CHACÓN MONSALVE Carlos Augusto. (2011). Los Acuerdos de Integración: un estudio de caso a la luz de las relaciones internacionales. proceso de integración de la Comunidad Andina, Tratados De Libre Comercio. Editorial Universidad Nacional de Colombia. 345p. | - |
dc.relation | COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO,(2004) Las 100 preguntas del tlc: más empleos y mejor calidad. Bogotá: Editorial Universidad Externado de 110 Colombia. 326p. | - |
dc.relation | COLOMBIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, (2004). el agro colombiano frente al TLC con los Estados Unidos. Bogotá: Editorial Panamericana formas. 32p. | - |
dc.relation | DAVIS FERENCH. Ricardo. (1981). Hacia un nuevo orden económico internacional temas prioritarios para América Latina. México. 8,20,24,33,90,164p. | - |
dc.relation | FERNÁNDEZ BONIVENTO. José Alejandro. PIANETTA LAFONT. Pedro. (2011). Negociación Internacional Volumen I. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias políticas y sociales. Bogotá D.C. 72,73-95p | - |
dc.relation | FONTAINE, Ernesto R. (2009). Evaluación Social de Proyectos. Bogotá: Editorial Alfa omega Colombiana. 468p. | - |
dc.relation | GARAY S. Luis Jorge. (1994). América latina ante el reordenamiento económico internacional. Bogotá D.C: Editorial Universidad Nacional. 87,135, 147-234p. | - |
dc.relation | GARCIA CUENCA, Eduardo. (2004). Organización Económica Internacional. Madrid España: Editorial Pearson Educación S.A. . 51,88,90,91,1010,104,105,106-109,111-117,333,334-337p | - |
dc.relation | GAVIRIA LIÉVANO, Enrique. (1992). Proteccionismo y Tratados de Comercio en la historia de Colombia [1810-1854]. México: Editorial McGraw Hill. 384p. | - |
dc.relation | GÓMEZ LEE, Martha Isabel. (2004). La protección de los conocimientos tradicionales en las negociaciones del TLC. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. 167p. | - |
dc.relation | GOMEZ LEE, Martha Isabel. Conocimientos tradicionales y biodiversidad: en el acuerdo de promoción comercial entre la república de Colombia y los Estados Unidos de América, edit. Lara, pág. 129. | - |
dc.relation | GONZALEZ BONILLA. Ricardo. ORTIZ PERDOMO. Jesús. (2000). Equipo técnico cid. una política pública. para el comercio interno de Colombia. Bogotá: Editorial Unibiblos. 18,62,66,74,148p. | - |
dc.relation | GONZÁLEZ CAMPOS, Julio D. (2006). Curso de derecho internacional público. Bogotá: Editorial Grupo Editorial Ibáñez. 436p. | - |
dc.relation | HELD. David. MC GREW. Anthony. Otros. (2002). Transformaciones globales, política, economía y cultura. México: Editorial Mexicana. 155,176,177,180,193,194,342,516p. | - |
dc.relation | HINOJOSA MARTINEZ, Luis M, y BARBERO, Ronald. (2010). Derecho internacional económico. Madrid. Barcelona, Buenos Aires. | - |
dc.relation | JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA, Eduardo.(1984). El derecho internacional contemporáneo. 111 Madrid: Editorial Alba. 148p. | - |
dc.relation | LEDERMAN, Daniel. (2006). Lecciones del tlcan para América Latina y el Caribe. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. 773p. | - |
dc.relation | LERNA, Héctor Daniel. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. | - |
dc.relation | MAZUELA, Daniel. PULECIO. Jorge R. y otros.(1995). Colombia ante la Organización Mundial de Comercio. Ministerio de Comercio Exterior. 13,31,37,75,163p. | - |
dc.relation | MORENO QUINTANA, Lucio M. (1964). Tratado de Derecho Internacional. Buenos Aires: Editorial Eudeba. 380p. | - |
dc.relation | MOSQUERA MESA, Ricardo. Globalización & Alca. (2004). América Para los Americanos. Bogotá: Editorial. Pontificia Universidad Javeriana. 132p. | - |
dc.relation | MURTRA LOW. Enrique. (1991). El Derecho de los Negocios Internaciones. Universidad Externado de Colombia. Santafé de Bogotá: Editorial Grupo 87. 7,14,425,426,427,428p. | - |
dc.relation | NEGRO. Sandra. Derecho de la Integración. Editorial Euros. Cuajimalpa, México. 2010. 3,6,8,10,24,33,39,43,54,63,154,155,177,183,p. | - |
dc.relation | OHLIN, Bertil. (1991). Comercio interregional e internacional. Barcelona España: Editorial Oikos. 27,49,66,71,97,107,223p. | - |
dc.relation | OSORIO, Cristóbal. (1993). Diccionario de Derecho Internacional. Ediciones Eide . 163p. | - |
dc.relation | PASTOR RIDRUEJO, José Antonio. (2011). Curso de derecho internacional público y organizaciones internacionales. Bogotá: Editorial Legis. 291p. | - |
dc.relation | QUES TUGORES. Juan. (1996). Economía internacional e integración económica. Segunda Edición. Santafé de Bogotá: Editorial McGraw-Hill. Universidad de Barcelona. 1,3,14,22,24,45,64,157,206,211p | - |
dc.relation | RAGIN Charles C, La construcción de la investigación social. Editorial Siglo del hombre, Universidad de los Andes. 31p. | - |
dc.relation | RESTREPO LLERAS. Carlos. (1965).Comercio Internacional. Medellín: Edición. INCOLDA. 7,29,39,75,95,143,205p. | - |
dc.relation | REUTER, Paul. (1962). Derecho Internacional Público. Buenos Aires: Editorial. Eudeba. 125p. | - |
dc.relation | REY, Germán. (2004). La cultura en los tratados de libre comercio y en alca: diez preguntas sencillas sobre diez asuntos complejos. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. 313p. | - |
dc.relation | RODRIK. Dani. (2011). La paradoja de la globalización democracia y el futuro de la economía mundial. Barcelona España: Editorial Antoni Bosch. 67,87p. | - |
dc.relation | RODRÍGUEZ CAIRO, Vladimir. (2008). Formulación y evaluación de proyectos. México: Editorial Pearson Educación. 624p. | - |
dc.relation | RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Maximiliano. (2009). Introducción al derecho comercial internacional Bogotá editorial: agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional, usaid. programa de fortalecimiento y acceso a la justicia. 202p | - |
dc.relation | SANTOS DE SOUDA. Santos. GARAVITO RODRIGUEZ. Cesar A. (2007). El derecho y la globalización desde abajo hacia una legalidad cosmopolita. Universidad Autónoma Metropolitana. Editorial Anthropos. 7,34,35p. | - |
dc.relation | SHIGERU KOCHI. Philippe de Lombaerde. RUIZ BRICEÑO. José. (2008). Del regionalismo latinoamericano a la integración interregional. Fundación Carolina. Madrid: Editorial Siglo XXI de España. 3,37,261,281p. | - |
dc.relation | SCHMELKES, Corina. (1998). Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación: Buenos Aires: Editorial Humanista. 127p. | - |
dc.relation | TRATADO DE LIBRE COMERCIO. COLOMBIA – ESTADOS UNIDOS. (2005). Aproximación Académica. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 11-31, 203p. | - |
dc.relation | TANGARIFE Marcel. (2005). Derecho de la integración en la comunidad andina, Universidad del Rosario, Bogotá D.C. 70p. | - |
dc.relation | TANGARIFE. Marcel. (2004). TLC con estados unidos. fundamentos jurídicos para la negociación. Cámara de Comercio de Colombia. Bogotá: Editorial Departamento de Publicaciones Cámara de Comercio de Bogotá. D.C. 35,40, 56-59, 60-78, 83, 175, 201-223, 326, 343,405,432,433p. | - |
dc.relation | TRUYOL Y SERNA, Antonio. (1970). Fundamentos de derecho internacional público. Buenos Aires: Editorial Eudeba. 280p. | - |
dc.relation | TUGORES QUES, Juan. (2005). Economía Internacional. Aravaca (Madrid), España. Tratado de Libre Comercio Colombia – Estados Unidos aproximación académica. 1 ed. Bogotá. Universidad externado de Colombia. 362p. | - |
dc.relation | VALERA QUIRÓS. Luis A. (1996). Las fuentes del derecho internacional. Bogotá: Editorial TEMIS S. A. | - |
dc.relation | VAN DALEN, Deobold. MEYER, William. (1971). Manual de técnica de la investigación educacional. Buenos Aires: Editorial Paidós. 542p. | - |
dc.relation | VENEGAS BARRANTES, Claudia Patricia. (2005). Aproximación jurídica al tratado de libre 113 comercio. Bogotá: Editorial Cámara de Comercio. 15-31,103,121,161,215,289,611,649p. | - |
dc.relation | VERGARA MOLANO, Alberto. (1995). Derecho Internacional Público. (2ª ED.) Bogotá, D.C: Ediciones-Librería LA CONSTITUCIÓN LTDA.. 1995. 621p. | - |
dc.relation | VILLAMIZAR PINTO, Hernando. (2000). Introducción a la Integración Económica. (2ª ED.). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. | - |
dc.relation | VIEIRA POSADA, Edgar. (2004). La Integración de América Latina: del Congreso Anfictiónico de Panamá en 1826 a una Comunidad Latinoamericana o Sudamericana de Naciones en el Año 2010, Bogotá: Editorial Cámara de Comercio de Bogotá. 370p. | - |
dc.relation | WALZ, Gustav Adolf. (1959). Esencia del derecho internacional y crítica de sus negociaciones. Barcelona: Editorial Bosch. 151p. | - |
dc.relation | Organización de Estados Americanos (3/02/2012), Sistema de Información Sobre Comercio Exterior SICE, http://sice.oas.org/resources_s.asp | - |
dc.relation | Asociación Latinoamericana de la Integración (5/08/2013), Integración y Comercio- Acuerdos: http://www.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/vpaises/colombia | - |
dc.relation | Comunidad Andina,(18/02/213) Normativa Andina, Perú : http://www.comunidadandina.org/ | - |
dc.relation | Organización Mundial del Comercio, (5/05/2013): http://www.wto.org/indexsp.htm | - |
dc.relation | Cámara de Comercio de Bucaramanga, (16/07/2012) , Cámara directa: http://www.camaradirecta.com/ | - |
dc.relation | Ministerio de Comercio Industria y Turismo, (20/10/2012), Tratados de Libre Comercio - Publicaciones, Bogotá http://www.tlc.gov.co/publicaciones.phpid=5398 | - |
dc.relation | Ministerio de Comercio Industria y Turismo (1/10/2012), Proexport Colombia, Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones, Bucaramanga, http://www.proexport.com.co/ | - |
dc.relation | Ministerio de Relaciones Exteriores, (8/06/2012), Cancillería, Bogotá http://www.cancilleria.gov.co/international. | - |
dc.relation | Congreso de la Republica,( 29/3/2013) Secretaria Senado- Leyes aprobatorias de los tratados, Bogotá http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/arbol/2548.html. | - |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia, ( 15/06 2013) Relatoría- Tratados, Bogotá : http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/tratados.php | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | - |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | - |
dc.subject | Law | - |
dc.subject | Free trade agreements | - |
dc.subject | TLC | - |
dc.subject | Free trade zone | - |
dc.subject | Investigations | - |
dc.subject | Analysis | - |
dc.subject | Market access | - |
dc.subject | Trade in goods | - |
dc.subject | Public purchases | - |
dc.subject | Intellectual property | - |
dc.subject | Competition policies | - |
dc.subject | Derecho | - |
dc.subject | Tratados de libre comercio | - |
dc.subject | TLC | - |
dc.subject | Zona de libre comercio | - |
dc.subject | Investigaciones | - |
dc.subject | Análisis | - |
dc.subject | Acceso de mercados | - |
dc.subject | Comercio de bienes | - |
dc.subject | Compras públicas | - |
dc.subject | Propiedad intelectual | - |
dc.subject | Políticas de competencia | - |
dc.title | Tratados de libre comercio vigentes en Colombia | - |
dc.title | Free trade agreements in force in Colombia | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
dc.type | Trabajo de Grado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | - |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
dc.coverage | Bucaramanga (Colombia) | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.