Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/176025
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Iberoamericana, CDMX. | es-ES |
dc.creator | Bueno Castellanos, Carmen; Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México. | - |
dc.creator | Zepeda Rojas, Juan Arturo; Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México. | - |
dc.creator | Alvarado Portillo, Patricia; Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México. | - |
dc.date | 2021-08-24 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T18:59:42Z | - |
dc.date.available | 2023-03-13T18:59:42Z | - |
dc.identifier | http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/859 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/176025 | - |
dc.description | Nuestro propósito es abordar el rol que juegan las comunidades de práctica distribuida en la economía de plataforma. El aparato conceptual que utilizamos para analizar una comunidad de tecnoemprendedores droneros, un laboratorio de manufactura digital y el capítulo de México de un hackatón de salud se integra por los siguientes ejes analíticos: el primero aborda la rectoría de la mediación tecnológica en la economía de plataforma; el segundo presenta las características que distinguen a estas comunidades y a su actor principal al que denominamos tecnoemprendedor, sus motivaciones y dinámicas de operación; el tercero analiza el sistema sociotécnico digital donde persisten centros y periferias, lo cual da cuenta de estrategias de producción y apropiación de valor de ideas creativas. A partir de la investigación etnográfica presencial y virtual constatamos el complejo entramado de repertorios de acción y vinculaciones que aportan al entendimiento de la lógica de acumulación que prevalece en el capitalismo contemporáneo. http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s25912755/0l457masx | es-ES |
dc.description | Our purpose is to address the role played by Distributed Communities of Practice in the platform economy. The conceptual framework we use to analyze a community of drone techno-entrepreneurs, a digital manufacturing lab and Mexico's chapter of a health hackaton, is integrated by the following analytical axes: the first one addresses the rectory of technological mediation in the platform economy; the second presents the characteristics that distinguish these communities and the motivations and operating dynamics of techno-entrepreneur; the third analyzes the digital sociotechnical system where centers and peripheries persist, which gives account of strategies of production and appropriation of value of creative ideas. From conventional and virtual ethnographic research, we were able to analyze the complex interweaving of repertoires of action and links that contribute to the understanding of the prevailing logic of accumulation in contemporary capitalism. http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s25912755/0l457masx | en-US |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/xml | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo | es-ES |
dc.relation | http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/859/787 | - |
dc.relation | http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/859/788 | - |
dc.rights | Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). | - |
dc.source | Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; Vol 5, No 11 (2021): Pandemia y trabajo | es-ES |
dc.subject | comunidades de práctica distribuida; economía de plataforma; innovación abierta; sistema sociotécnico digital | es-ES |
dc.subject | distributed communities of practice; platform economy; open innovation; digital sociotechnical system | en-US |
dc.title | Comunidades de práctica distribuida en la economía de plataforma: tres casos desde México | es-ES |
dc.title | Distributed communities of practice in the platform economy: three cases from Mexico | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de Investigaciones Laborales - CEIL/CONICET - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.