Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175842
Título : | Antropología del trabajo e historia social. El mundo del trabajo en las imprentas de Colombia |
Palabras clave : | Metodología de investigación; subjetividad; artes gráficas |
Editorial : | Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo |
Descripción : | Expongo una propuesta para vincular la perspectiva antropológica con la indagación en la historia social. Se trata de la elaboración de una estrategia teórico-metodológica para abordar colectivos sociales unidos por el trabajo. Particularmente, reviso las posibilidades heurísticas de las categorías “mundo de trabajo”, “formación social”, “relaciones sociales de producción” y “toma de conciencia” para llevar a cabo la investigación de las dinámicas laborales en las imprentas en la ciudad de Bogotá. La aproximación a los trabajadores de las imprentas no se restringió al escenario de las empresas, la cadena productiva o el sector editorial, más bien, revisé varios lugares en la ciudad y las trayectorias vividas por muchas personas en el curso de las últimas décadas para conocer las transformaciones históricas. Indagué, desde el punto de vista biográfico y etnográfico, la forma en que el colectivo social afrontó los cambios tecnológicos, sociales y urbanos, para finalmente identificar cómo trabajadoras y trabajadores gráficos construyeron una forma de ser en el mundo. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175842 |
Otros identificadores : | http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/249 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de Investigaciones Laborales - CEIL/CONICET - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.