Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175831
Título : | Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina. |
Autor : | CONICET- CIN ARGENTINA |
Palabras clave : | Olfato policial; tecnologías de la información; trabajo policial |
Editorial : | Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo |
Descripción : | El presente artículo realiza un análisis de algunos cambios y tensiones en el trabajo policial a partir de la incorporación de tecnologías de la información en la Provincia de Córdoba, Argentina. En particular, re-construiremos el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos tales como el llamado patrullaje inteligente, la utilización de handys y celulares CAT. Así, problematizamos las tensiones y articulaciones que se observan en torno a este programa entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señalamos algunas resistencias al mismo aminoradas por el carácter “local” de su diseño e implementación. Los datos presentados son fruto de una investigación cualitativa centrada en el análisis de entrevistas en profundidad a distintos miembros de la Policía de Córdoba y observaciones en instancias de capacitación y/o trabajo diario. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175831 |
Otros identificadores : | http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/622 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de Investigaciones Laborales - CEIL/CONICET - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.