Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
![logo CLACSO](/image/logo-clacso-esp.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172606
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Lamarre, Christine | - |
dc.date | 2022-11-16 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T14:36:06Z | - |
dc.date.available | 2023-03-13T14:36:06Z | - |
dc.identifier | https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1228 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172606 | - |
dc.description | Víctimas es una palabra familiar, utilizada cotidianamente para referirse a quienes se vieron afectados por una desgracia causada por el destino o por malas intenciones. No hay un solo día en que no aparezcan víctimas en las noticias. Sin embargo, esta acepción amplia del término es reciente: los diccionarios del siglo XIX le atribuyen otros usos y priorizan el significado original, aquel que refiere al sacrificio destinado a la divinidad. Este tipo de desplazamiento es habitual en el vocabulario que vive y evoluciona sin cesar, pero en este caso el mismo es muy profundo y amerita que nos detengamos en él. | 0 |
dc.description | Víctimas es una palabra familiar, utilizada cotidianamente para referirse a quienes se vieron afectados por una desgracia causada por el destino o por malas intenciones. No hay un solo día en que no aparezcan víctimas en las noticias. Sin embargo, esta acepción amplia del término es reciente: los diccionarios del siglo XIX le atribuyen otros usos y priorizan el significado original, aquel que refiere al sacrificio destinado a la divinidad. Este tipo de desplazamiento es habitual en el vocabulario que vive y evoluciona sin cesar, pero en este caso el mismo es muy profundo y amerita que nos detengamos en él. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín | es-ES |
dc.relation | https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1228/3019 | - |
dc.relation | https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1228/3037 | - |
dc.source | Papeles de Trabajo; Vol. 15 Núm. 27 (2021): Víctimas emergentes, escenarios actuales | es-ES |
dc.source | 1851-2577 | - |
dc.title | Víctima, víctimas, ensayo sobre los usos de una palabra | 0 |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.