Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169677
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ambientales, Equipo Editorial Revista Estudios | - |
dc.date | 2020-12-28 | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-16T15:17:36Z | - |
dc.date.available | 2022-08-16T15:17:36Z | - |
dc.identifier | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/820 | - |
dc.identifier | 10.47069/estudios-ambientales.v8i2.820 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169677 | - |
dc.description | Estimados colegas y lectores: la Revista Estudios Ambientales (REA) agradece los trabajos que se presentan en el presente número e invita a quienes deseen publicar sus artículos y comunicaciones nos los envíen a través del mail de contacto o desde la plataforma OJS de la revista. El segundo número 2020 publica 5 trabajos orientados a investigar temas claves de interés internacional en la concientización ambiental: el conflicto socio-ambiental relacionado a la mega minería en particular el caso de la mina Veladero en San Juan; la aplicación de encuestas de percepción para evaluar el nivel de cultura ambiental en el ámbito universitario y de educación secundaria de Gran Buenos Aires; la gobernanza hídrica como un tema de interés y debate actual vinculado al acceso y control de los recursos naturales en especial en el caso del agua en Mexico; y finalmente la medición de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) del transporte en una localidad intermedia de la provincia de Buenos Aires. Aprovechamos a felicitar a autores, evaluadores y equipo editorial por garantizar la continuidad de la revista en un contexto como el que atravesamos en 2020. Esperamos que colegas y lectores otorguen relevancia a las producciones del presente número. Augurando un mejor 2021 para nuestros colaboradores y lectores, los saludamos muy cordialmente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS AMBIENTALES (CINEA), FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES | es-ES |
dc.relation | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/820/743 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Revista Estudios Ambientales - Environmental Studies Journal | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es-ES |
dc.source | Revista Estudios Ambientales - Environmental Studies Journal; Vol. 8 Núm. 2 (2020); 1-3 | es-ES |
dc.source | 2347-0941 | - |
dc.source | 10.47069/estudios-ambientales.v8i2 | - |
dc.subject | Editorial | es-ES |
dc.subject | REA | es-ES |
dc.subject | CINEA | es-ES |
dc.subject | UNICEN | es-ES |
dc.title | Editorial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | texto | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Humanas - UNICEN - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.