Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169475
Título : | Investigación educativa en el diálogo público y la toma de decisiones |
Palabras clave : | investigación educativa;diálogo público;decisiones;sociedad;conocimiento |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Descripción : | En la época de la sociedad industrial el crecimiento y desarrollo de las sociedades se basó en dos factores productivos: el capital y el trabajo. En la actualidad, y como fruto del desarrollo científico y tecnológico, el conocimiento aparece como un tercer factor para la producción. Por esta razón, la capacidad de innovar y de aplicar nuevos conocimientos a la producción son centrales para el desarrollo de las economías nacionales. Si ello es así en el campo productivo con mayor razón lo es en el campo educativo. En efecto, para que nuestros sistemas educativos funcionen bien y tengan capacidad de innovar es necesario que exista conocimiento y capacidad de reflexionar sobre sus prácticas. En un mundo complejo, y que se caracteriza por el rol creciente de la ciencia y la tecnología, las decisiones políticas y prácticas en los distintos niveles del sistema descansan en una amplia base de información y conocimientos (M. Bresson, 2007). |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169475 |
Otros identificadores : | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2200 10.25054/2027257X.2200 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigacion en Calidad de la Educación - CICE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.