Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169459
Título : | De la política de permanencia escolar a la singularidad institucional |
Palabras clave : | política;permanencia;investigación;factores |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Descripción : | El actual gobierno del departamento del HUILA, a través de la Secretaría de Educación, y la Universidad Surcolombiana, a través del Grupo de Investigación PACA, establecieron una alianza estratégica con el propósito de indagar de manera sistemática los factores de retención (permanencia) escolar presentes en 70 establecimientos educativos del departamento. Mediante propuesta presentada a la Secretaría de Educación Departamental se argumentó la necesidad de replantear los estudios relacionados con la permanencia y el abandono escolar, comunmente conocidos como "deserción" estudiantil, dando cabida a la posibilidad de indagar sobre los factores que impiden el abandono, es decir, que garantizan la permanencia escolar en la perspectiva de su fortaleza o debilidad y así poder construir PLANES DE MEJORAMIENTO caracterizados por la pertenencia social y la pertinencia institucional. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169459 |
Otros identificadores : | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2163 10.25054/2027257X.2163 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigacion en Calidad de la Educación - CICE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.