Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169406
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Hidalgo Ramírez, Alba Luz | - |
dc.date | 2014-03-08 | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T16:47:01Z | - |
dc.date.available | 2022-06-07T16:47:01Z | - |
dc.identifier | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2083 | - |
dc.identifier | 10.25054/2027257X.2083 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169406 | - |
dc.description | No hay duda de que toda investigación está dirigida a solucionar una problemática en común. La inclusión educativa y el perfil de formación docente son los ejes centrales del trabajo de investigación que lleva coma título; "REDISEÑO CURRICULAR PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDADAD ANTONIO NARIÑO''. La presente investigación nace con el deseo de responder a una realidad educativa en el marco de la inclusión escolar, desde el principio de la diversidad en igualdad de oportunidades para todos. Para tal efecto, se considera pertinente articular estrategias que favorezcan el perfil de formación docente incluyente. Y Más aun teniendo en cuenta que la problemática de inclusión educativa corresponde a políticas mundiales de justicia y equidad social, establecidas por la organización de Naciones Unidas, promulgadas por la UNESCO y ratificadas por el gobierno colombiano. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es-ES |
dc.relation | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2083/3215 | - |
dc.relation | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2083/3308 | - |
dc.relation | /*ref*/Maria Teresa González, Revista Electrónica lberoamericana sabre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, ISSN-e 1696-4713, Vol.6, N°. 2, 2008, págs. 82-99 Diversidad e Inclusión Educativa: Algunas Reflexiones sabre el Liderazgo en el Centro Escolar. | - |
dc.relation | /*ref*/www.uan.edu.co/docs/plandedesarrollo2011-2013/www.uan.edu.co/docs/PEI | - |
dc.relation | /*ref*/Desafios a la Formación Docente: inclusión educativa *Challenges to teacher education: Educational inclusión. Estud. Pedagogía. v.36 n.1 Valdivia 2010. | - |
dc.relation | /*ref*/Ximena Damm Muñoz, Representaciones y actitudes del profesorado frente a la integración de Niños/as con Necesidades Educativas Especiales al aula común. | - |
dc.relation | /*ref*/Marta lnfante"Challengues to teacher education: Educational inclusión. Estud. Pedagogía. v3, DESAFIOS DE LA FORMACIÓN DOCENTE: INCLUSIÓN EDUCATIVA. | - |
dc.relation | /*ref*/ISSN 0213-8464 • Revista lnteruniversitaria de Formación del Profesorado, 21 (2/3), (2007), 149-181. | - |
dc.relation | /*ref*/Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa 20010-Vol 4. | - |
dc.relation | /*ref*/Percepción y actitudes hacia la inclusión educativa de los docentes de soledad, atlántico (Colombia), 2008 Fabio Franco Media- Orietta Díaz Haydar | - |
dc.relation | /*ref*/"Educación hacia la inclusión con calidad" FULVIA CEDEÑO ANGEL Psicopedagoga Asesora Ministerio de Educación Nacional de Colombia. | - |
dc.relation | /*ref*/La de-construcción curricular NELSON E. LÓPEZ JIMÉNEZ Cooperativa editorial MAGISTERIO COLECCIÓN SEMINARIUM. | - |
dc.relation | /*ref*/Los principios éticos en el currículo universitario. María Eugenia Fossi Medina Universidad Rafael Belloso Chacín -Venezuela. | - |
dc.relation | /*ref*/El proceso de diseño del plan de estudios J Andrade - Educ. Med. Salud, 1971 - hist.library.paho.org | - |
dc.relation | /*ref*/La formación docente bajo una conceptualización, - SciELO www.scielo.ci/pdf/estped/v33n2/art08.pdf | - |
dc.relation | /*ref*/Estudios pedagógicos (Valdivia) versión On-line ISSN 0718-0705 DESAFIOS A LA FORMACIÓN DOCENTE: INCLUSIÓN EDUCATIVA Marta Infante. | - |
dc.relation | /*ref*/Hernández Samperi Edit. McGrawHill Metodología de la lnvestigación 4' Edición. | - |
dc.relation | /*ref*/Salvador, F. (1997). Desarrollo currícular, organizativo y profesional en contextos de integración. En A. Sánchez Palomino y J. A. Torres (Eds.), Educación Especial l. Una perspectiva curricular, organizativa y profesional (pp. 45-67). Madrid: Pirámide. | - |
dc.relation | /*ref*/Nelson Ernesto López Jiménez- Ana Victoria puentes de Velásquez El grupo PACA "La universidad y su compromiso de servicio social" Universidad Surcolombiana Facultad de Educación 2011. | - |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Revista PACA | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista paca; Núm. 6 (2014); 87-94 | es-ES |
dc.source | 2711-1288 | - |
dc.source | 2027-257X | - |
dc.subject | rediseño curricular | es-ES |
dc.subject | inclusión educativa | es-ES |
dc.subject | formación docente | es-ES |
dc.subject | naciones unidas | es-ES |
dc.title | Rediseño curricular para la inclusión educativa en los programas de licenciatura de la universidad Antonio Nariño | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigacion en Calidad de la Educación - CICE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.