Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169404
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | López Jiménez, Nelson Ernesto | - |
dc.creator | Pérez Gutiérrez, María Fernanda | - |
dc.creator | Forero, Oscar Iván | - |
dc.date | 2014-03-08 | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T16:47:00Z | - |
dc.date.available | 2022-06-07T16:47:00Z | - |
dc.identifier | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2080 | - |
dc.identifier | 10.25054/2027257X.2080 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169404 | - |
dc.description | Las funciones misionales de la Universidad Surcolombiana contemplan la docencia, la investigación y proyección social como ejes fundamentales de su que hacer y de su "ethos" institucional. En la historia de vida de la Universidad se ha evidenciado un énfasis significativo en la docencia (acreditación de profesionales) que no se expresa de la misma manera cuando se hace relación a los procesos de lnvestigación y Proyección Social o Extensión. La Universidad Surcolombiana, cuenta en la actualidad con siete (7) Facultades entre las cuales se destaca la Facultad de Educación como pionera de muchos de los programas, proyectos y procesos que le han dado existencia y reconocimiento a la Universidad; tarnbién ha servido de referente de muchos proyectos de investigación que la han convertido en objeto de estudio y la han considerado referente sustantivo cuando de excelencia y calidad se hace mención. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es-ES |
dc.relation | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2080/3213 | - |
dc.relation | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2080/3306 | - |
dc.relation | /*ref*/Aguila, Cabrera, Vistremundo. "el concepto calidad en la educación universitaria: clave para el logro de la competitividad institucional. Revista lberoamericana de Educación. 2004. | - |
dc.relation | /*ref*/Bernstein, Basíl. Hacia una Sociología de la Educación. Editores Mario Díaz, Nelson López. Colección Seminarium. Bogot´´á 2000. | - |
dc.relation | /*ref*/Bernstein, Basíl. Poder, educación y conciencia. Sociología de la transmisión cultural. Editor Cristian Cox. CIDE. Santiago. 1988. | - |
dc.relation | /*ref*/Bernstein Basíl: La Construcción Social del Discurso Pedagógico. Textos Seleccionados. Editorial PROD IC "El Griot''. Segunda Edición, Bogotá, 1995. | - |
dc.relation | /*ref*/La Estructura del Discurso Pedagógico. Clases, Códigos y Control. Volumen IV. Traducción Pablo Manzano. Editorial Morata. Segunda Edición. Madrid, 1994. | - |
dc.relation | /*ref*/Pedagogía, Control Simbólico e ldentidad. Teoría, lnvestigación y Crítica. Fundación Paideia, Ediciones Morata. Madrid. 1998. | - |
dc.relation | /*ref*/CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN - CNA. Lineamientos para la acreditación institucional. Serie documentos 2.Bogotá, Colombia: 2005. | - |
dc.relation | /*ref*/Cox, Cristian. Poder, Conocimiento y Sistemas Educacionales: Un modelo de análisis y cinco proposiciones para un programa de investigación sabro transmisión cultural en Chile. Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericano de Especialistas en Currículo. Osorno 14 - 18 de Enero de 1986. Chile. | - |
dc.relation | /*ref*/Delors, Jacques. La Educación Encierra un Futuro. lnforme a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Santillana. Madrid, 1998. | - |
dc.relation | /*ref*/DIDRIKSSON, Axel. La nueva responsabilidad social y pertinencia de las universidades. Universidad Nacional Autónoma de México- UNAM. Ciudad de México, México. s.f. | - |
dc.relation | /*ref*/HURTADO, Jackeline. ",lnvestigación holística o comprensión holística de la investigación?" En Revista Internacional Magisterio. No 31. febrero-marzo, 2008. | - |
dc.relation | /*ref*/López Jiménez Nelson, Ana Victoria Puentes y otros. Modelos y prácticas pedagógicas en la Educación Superior. Grupo PACA. Universidad Surcolombiana. Abril 2004. | - |
dc.relation | /*ref*/López, Jiménez Nelson, Mantilla, Magdalena y otros. Currículo y Calidad de la Educación Superior en Colombia. COLCIENCIAS - ICFES. Bogota, 1989. | - |
dc.relation | /*ref*/López, Jiménez Nelson, RamirezJairo. El Tutor y el Desarrollo de la Capacidad lnvestigativa en la Educación Superior a Distancia. Proyecto Especial OEA-PREDE-86117. Subdirección de Fomento. ICFES. Bogotá, Junio 1990. | - |
dc.relation | /*ref*/La Educación Superior desde las Exigencias del Siglo XXI. Lineamientos Curriculares. Congreso Nacional de Currículo Universitario. FUNLAM. Medellín, Junio 1997. | - |
dc.relation | /*ref*/Martín Barbero, Jesús, "Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades Revista lberoamericana de Educación. No 32. 2003. | - |
dc.relation | /*ref*/NIETO CARAVEO, Luz María; DIAZ VILLA, Mario (2005)" La forrnación de profesores universitarios para la flexibilidad curricular mediante estrategias virtuales''. UASLP. México. | - |
dc.relation | /*ref*/Toranzos, Lilía. "Evaluación y calidad''. Revista lberoamericana de educación OEI. 2.002. | - |
dc.relation | /*ref*/Vasco Uribe, Carlos E. Pedagogía e lnteracción Social. Algunas Reflexiones sabre la Pedagogía y la Didáctica, Bogotá, 1997. S/P. | - |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Revista PACA | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista paca; Núm. 6 (2014); 71-76 | es-ES |
dc.source | 2711-1288 | - |
dc.source | 2027-257X | - |
dc.subject | geneología | es-ES |
dc.subject | docencia | es-ES |
dc.subject | ethos | es-ES |
dc.subject | historia | es-ES |
dc.title | Hacia una geneología de la investigación en la facultad de educación de la universidad surcolombiana | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigacion en Calidad de la Educación - CICE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.