Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169404
Título : | Hacia una geneología de la investigación en la facultad de educación de la universidad surcolombiana |
Palabras clave : | geneología;docencia;ethos;historia |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Descripción : | Las funciones misionales de la Universidad Surcolombiana contemplan la docencia, la investigación y proyección social como ejes fundamentales de su que hacer y de su "ethos" institucional. En la historia de vida de la Universidad se ha evidenciado un énfasis significativo en la docencia (acreditación de profesionales) que no se expresa de la misma manera cuando se hace relación a los procesos de lnvestigación y Proyección Social o Extensión. La Universidad Surcolombiana, cuenta en la actualidad con siete (7) Facultades entre las cuales se destaca la Facultad de Educación como pionera de muchos de los programas, proyectos y procesos que le han dado existencia y reconocimiento a la Universidad; tarnbién ha servido de referente de muchos proyectos de investigación que la han convertido en objeto de estudio y la han considerado referente sustantivo cuando de excelencia y calidad se hace mención. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169404 |
Otros identificadores : | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2080 10.25054/2027257X.2080 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigacion en Calidad de la Educación - CICE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.