Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169396
Título : | Correlación entre el desarrollo perceptivo motriz y el coeficiente intelectual |
Palabras clave : | intelligence;iq;motor skills;motor perception;perceptual motor ability;cognitive development;embodiment;correlation;inteligencia;ci;motricidad;percepción motora;capacidad perceptiva motora;desarrollo cognitivo;corporeidad;correlación |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Descripción : | The object of the research was to find a correlation between perceptual motor develop- ment (DPM) and the level of intelligence (IQ) of children under 12 years of school gua- yabal Suaza Township, Huila, this in order to show how the motor worked from the area of Physical Education is important in human and intellectual development. And Combat enduring cognitive approach in educational institutions, seeking to end the low social and academic consideration which includes areas such as arts, ethics, but especially physical education. To achieve the objectives, it was necessary to do research from the quantitative approach, a transverse complemented non-experimental design. The results showed a correlation between the level of perceptual motor development and intelligence level. The test allowed DPM measure motor perceptual abilities (sub-factors DPM) separately, and which of these identified further correlated with intelligence. After doing the analysis of results, and together with the existing theoretical information, it is concluded that the Perceptual Motor Development has a significantly high positive correlation with IQ of children under 12 years of School Guayabal, due to the influence have these capabilities in making, organization and flow of information. El objeto de la investigación fue encontrar una correlación entre el desarrollo percep- tivo motriz (DPM) y el nivel de inteligencia (CI) de los niños de 12 años de la institu- ción educativa guayabal del municipio de Suaza, Huila, esto a fin de mostrar como la motricidad trabajada desde el área de Educación Física es importante en el desarrollo humano e intelectual. Y Combatir el enfoque cognoscitivo que perdura en las institucio- nes educativas, buscando acabar con la baja consideración social y académica con la que cuentan áreas como artes, ética, pero en especial la Educación Física. Para lograr los objetivos, fue necesario hacer la investigación desde el enfoque cuantitativo, com- plementad un diseño no experimental transversal. Los resultados mostraron que existe una correlación entre el nivel de desarrollo perceptivo motriz y el nivel de inteligencia. El test de DPM permitía medir las capacidades perceptivas motrices (sub-factores del DPM) por separado, y se identificó cuál de estas correlacionaba en mayor medida con la inteligencia. Tras hacer el análisis de los resultados, y junto con la información teórica existente, se concluye que el Desarrollo Perceptivo Motriz tiene una correlación positiva, significativamente alta con el CI de los niños de 12 años de la Institución Educativa Guayabal, debido a la influencia que tienen estas capacidades en la toma, organización y flujo de la información. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169396 |
Otros identificadores : | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2068 10.25054/2027257X.2068 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigacion en Calidad de la Educación - CICE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.