Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169370
Título : | Hacia unas pedagogías para el post-acuerdo territorializando la paz desde la escuela y la educación (Texto en construcción) |
Palabras clave : | paz;conflicto;seres humanos;proceso social |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Descripción : | Esta cita pudiera servir a manera de síntesis de lo que intento desarrollar en esta ponencia, ya que asumir el problema de la paz pasa radicalmente por asumir el conflicto de otra manera y la manera como nos relacionamos los seres humanos en medio de él. Implica reconocer que asumir educativamente el conflicto significa iniciar ya un proceso social y educativo, especialmente en las nuevas generaciones, para construir las bases de un mediano plazo en el cual el manejo del conflicto desde temprana edad nos haga maduros, no para resolverlo, ya que no es posible en muchas ocasiones, sino para vivir, manejándolo y convirtiéndolo en dinamizador de nuestro crecimiento. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169370 |
Otros identificadores : | https://journalusco.edu.co/index.php/paca/article/view/2041 10.25054/2027-257X.2041 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigacion en Calidad de la Educación - CICE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.