Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169329
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorCaicedo Salcedo, Andrés Julián-
dc.contributor.editorFelippe Soares, Suane-
dc.contributor.editorBuchholz de Barros, Márcio Alexandre-
dc.date.accessioned2022-05-18T18:29:35Z-
dc.date.available2022-05-18T18:29:35Z-
dc.date.issued2019-12-
dc.identifier.issn2346-920X-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169329-
dc.description.abstractEn este número presentamos contribuciones encaminadas a pensar la cuestión animal en relación con perspectivas cercanas al marxismo crítico, a los estudios críticos raciales, a los feminismos materialistas y al anarquismo. Frente a las propuestas cercanas al marxismo, se hace evidente cómo estas siembran un terreno teórico y político que usualmente se ha caracterizado por una aridez manifiesta –al menos desde el contexto geopolítico latinoamericano–: pensar en posibles vínculos estratégicos entre los animalismos y los marxismos. Las articulaciones teóricas y políticas entre las luchas anticapitalistas y las luchas ancladas a la liberación animal han sido pensadas y puestas en marcha desde corrientes anarquistas, antirracistas, feministas, ecologistas y liberales, pero desde el marxismo la historia no se ha movido en la misma vía. No solo por la intención de diferentes marxismos por centralizar el horizonte anticapitalista al análisis y al desmonte de la contradicción capital-trabajo, y en esa medida a la lucha de clases que desde allí se desencadenaría, sino también por el humanismo implícito y explícito de algunas tradiciones teóricas marxistas, la relación entre los animalismos y el marxismo se ha visto truncada. Es esta relación agrietada a la que este Dossier y los artículos presentados repiensan, retejen y relocalizan.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent433 p.-
dc.languagespa-
dc.languagepor-
dc.publisherInstituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animaleses_AR
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectAnimaleses_AR
dc.subjectGubernamentalidades_AR
dc.subjectRacismoes_AR
dc.subjectBiopolíticaes_AR
dc.subjectVegetarianismoes_AR
dc.subjectÉticaes_AR
dc.titleRevista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales (Año VI, Vol. II dic 2019). Dossier : animalismos en los horizontes de las luchas anticapitalistases_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other-
Aparece en las colecciones: Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales - ILECA

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Revista-Latinoamericana-Dic2019.pdf.pdf14,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.