Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16797
Título : | La penalización de las luchas de los trabajadores : situación de los derechos laborales en Bolivia 2017-2019 |
Autor : | Rojas C., Bruno |
Palabras clave : | Empleo;Derechos laborales;Sindicatos;Legislación laboral;Precariedad laboral;Condiciones laborales;Salud;Bolivia |
Fecha de publicación : | may-2021 |
Editorial : | CEDLA |
Resumen : | Esta publicación busca aportar al conocimiento y a la historia de las luchas contemporáneas de los trabajadores bolivianos por la transformación de sus precarias condiciones de trabajo y, fundamentalmente, por el ejercicio de la huelga, la sindicalización y otros derechos laborales colectivos entre los años 2017 y 2019. En esa línea, analiza los casos de la lucha de dos grupos diferentes y particulares de trabajadores que, en el período mencionado, destacaron por sus acciones y por la arremetida que sufrieron por parte del Gobierno y de los empresarios. El primer caso, el de los profesionales en salud y sus gremios, que entre los años 2015 y 2018 fue uno de los principales sectores que enfrentó al Gobierno de Evo Morales por sus reivindicaciones laborales y sociales. El segundo se refiere a las luchas de los trabajadores organizados de las empresas chinas que operan en el país, tomando como caso específico las de los obreros de la compañía Sinohydro Corporation Limited Sucursal Bolivia. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16797 |
ISBN : | 978-9917-9886-1-8 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario - CEDLA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
la_penalizacion_de_las_luchas_de_los_trabajadores.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.