Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156503
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Puentes Palencia, Jairo | - |
dc.date | 2018-02-15 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:33:22Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T19:33:22Z | - |
dc.identifier | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3768 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156503 | - |
dc.description | Los temas del desarrollo y subdesarrollo han adquirido cierta importancia en las últimas décadas y como respuesta a la necesidad de planificar los recursos económicos y humanos después de los efectos de la segunda guerra mundial. Aparecen otros términos que poco a poco se vuelven familiares en los círculos académicos: se habla de países pobres, países en vías de desarrollo, dependencia, colonialismo, desarrollo desigual, vías para el desarrollo, cambio, evolución y progreso. Ahora bien, el concepto de desarrollo tiene una connotación histórica e ideológica y por consiguiente debe ser analizado de acuerdo a condiciones concretas en el espacio y en el tiempo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Nariño | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3768/4461 | - |
dc.relation | /*ref*/ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SOCIOLOGÍA. La Sociología en Colombia. Balance y Perspectivas. Bogotá: Colciencias, 1981. | - |
dc.relation | /*ref*/DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, MISIÓN SOCIAL, PNUD. Informe de desarrollo humano para Colombia 1998. Bogotá: Tercer Mundo, 1999. | - |
dc.relation | /*ref*/ESCOBAR, Arturo. La invención del tercer mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Norma, 1996. | - |
dc.relation | /*ref*/GUHL, Ernesto (Editor). Medio ambiente y desarrollo. Bogotá: Tercer Mundo, 1992. | - |
dc.relation | /*ref*/NACIONES UNIDAS. Declaración y Programa de Acción de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Copenhague, Dinamarca, 1995. Internet: http: //www . mundolatino . org/i/pol itica/Tratados/socal a2b .htm. | - |
dc.relation | /*ref*/ROSTOW, W. W. Las etapas del crecimiento económico. México: Fondo de Cultura Económica. | - |
dc.relation | /*ref*/SARMIENTO ANZOLA, Libardo. Utopía y sociedad: una propuesta para el próximo milenio. Bogotá: Fescol, 1996. | - |
dc.relation | /*ref*/SOLARI, Aldo, Rolando Franco y Jowel Jutkowitz. Teoría, acción social y desarrollo en América Latina. México: Siglo XXI, 1976. | - |
dc.relation | /*ref*/SUNKEL, Osvaldo y Pedro Paz. El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. México: Siglo XXI, 1970. | - |
dc.source | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 4-5 (1999); 13-21 | es-ES |
dc.source | 2665-329X | - |
dc.source | 0123-0301 | - |
dc.title | Interpretaciones del Desarrollo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas - CEILAT - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.