Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/155372
Título : | Formación del derecho global: Evolución del derecho nacional a un derecho de ámbito universal Formation of global law: Evolution of the national right to a right of universal scope Formation du droit mondial : évolution du droit national vers un droit de portée universelle Formazione del diritto globale: Evoluzione del diritto nazionale a un diritto di portata universale Formação do direito global: evolução do direito nacional a um direito de alcance universal |
Palabras clave : | global law;evolution;national law;globalization;derecho global;evolución;derecho nacional;globalización |
Editorial : | Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE: Centro de Publicaciones y Dirección de Investigación |
Descripción : | El objetivo fundamental de la propuesta es proponer una formación específica del derecho global a partir de tres fuentes probables, de acuerdo a las proyecciones de las relaciones internacionales contemporáneas y a los equilibrios políticos que pueden preverse, por la influencia mayor de potencias y sus aliados; por la presión de procesos de integración exitosos, que en la práctica actuarían juntos como una potencia; y por la presentación de nuevos ordenamientos jurídicos de alcance universal, en seguimiento del camino ya trazado en algunas disciplinas, como derecho mercantil internacional, derecho de propiedad intelectual e incluso en materia de derechos humanos. Planteo que la globalización tiene características inéditas en la historia política, económica y social de la humanidad, porque no parte de una previa aceptación de los Estados para involucrase en la misma, sino que el proceso avanza no obstante a una eventual resistencia opositora y a las reacciones de los nuevos sujetos del derecho internacional, las sociedades civiles, que quisieran imponer una dirección de avance distinta para la globalización. El punto fundamental está en la necesidad de que todos los actores políticos encuentren en la formación del derecho global una respuesta adecuada, que convenga a sus intereses políticos o que sea que sea escogida la respuesta que ofrezca el mejor panorama posible para algunos Estados que tuvieren dificultades en hacer valer sus intereses, por la escasa o nula influencia política; esto porque es evidente que para la formación del derecho global, algunas entidades políticas podrían aportar más para la determinación de una especie de una “dirección comunicación y otros Estados se verán abocados a buscar una mejor posición posible.
The fundamental objective is to propose a specific formation of global law from three probable sources, according to the projections of the contemporary international relations and to the political equilibrium that can be foreseen, by the greater influence of powers and their allies; by the pressure of successful integration processes, which in practice would act together as a power; and by the presentation of new legal systems of universal scope, following the path already outlined in some disciplines, analyzed. It could be argue d that globalization has characteristics unprecedented in the political, economic and social history of mankind, because it does not start from a previous acceptance of the States to be involved in the same, but the process advances nonetheless to a possible opposition resistance and the reactions of new subjects of international law, civil societies, who want to impose a different direction of progress for globalization. The fundamental point is the need for all political actors to find in the formation of global law an adequate response that suits their political interests or that is the answer that offers the best possible scenario for some States that have difficulties in asserting Their interests, by the little or no political influence; This is because it is clear that for the formation of global law, some political entities could contribute more to the determination of a kind of "common direction" and other states will be forced to seek a better position. Key words: global law, evolution, national law, globalization. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/155372 |
Otros identificadores : | http://www.revistarfjpuce.edu.ec/index.php/rfj/article/view/266 10.26807/rfj.v10i10.266 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Humanas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador - FCH-PUCE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.