Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153873
Título : | Diálogos sobre el cuerpo desde la sonoridad y el designo |
Palabras clave : | Corporalidad; identidad; pedagogía; designo; música. |
Editorial : | Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) |
Descripción : | Construimos el mundo de la normalidad, pretendemos ser estándar de lo común. Especulamos en lo que las personas llamadas comunes hacen, piensan, aprenden o consumen. Medimos su inteligencia, modelamos pesos y medidas, impulso sexual, creatividad y abarcamos desde lo subnormal hasta lo sobre normal, patologizamos hasta la academia. Consumimos una cotidiana ración de cuerpo para sentirnos creativos y vivos. El objetivo de este escrito es reflexionar en torno al valor que se le ha dado a la diversidad corporal desde profesiones creativas como la música y el diseño, así como sobre los discursos y actores que los pronuncian y validan. Dichas reflexiones surgen a partir de los diálogos y conversaciones cordiales sobre Las diferentes caras de la discapacidad, producto de nuestra experiencia como investigadores en la temática y como profesionistas de estas disciplinas. El trabajo se ha construido mediante el análisis crítico y revisión de algunos referentes clave, para articularlo con dichas experiencias, proponiendo un espacio de conversación. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153873 |
Otros identificadores : | https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/261 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva - CELEI - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.