Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153866
Título : Sobre la condición tropológica de la Educación Inclusiva: elementos para una nueva crítica educativa
Palabras clave : Epistemología de la Educación Inclusiva; punto de fuga; crítica; praxis anti-opresiva; imágenes dialécticas.
Editorial : Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)
Descripción : La comprensión epistemológica de la Educación Inclusiva, en sí misma, eje de reformulación de amplio alcance de las bases teórico-metodológicas de la Ciencia Educativa, estructura su actividad analítica a partir del principio explicativo de negatividad (Hegel, 1969; Benjamín, 2008 y 2009).  La negatividad en tanto máxima filosófica consagra un espíritu cuestionador, orienta su propósito hacia la dislocación (Derrida, 2000), la reconceptualización (Grieshaber y Cannella, 2005), la reformulación (Sousa, 2010) o la deconstrucción (Foucault, 1973). Me parece más oportuno insistir en la idea que sostiene el principio de negatividad como talante de transformación educativa. 
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153866
Otros identificadores : https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/254
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva - CELEI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.