Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
![logo CLACSO](/image/logo-clacso-esp.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15289
Título : | Metodología de la investigación, ¿para qué? : la producción de los datos y los diseños |
Autor : | Cohen, Néstor Gómez Rojas, Gabriela Grinszpun, Marcela Riveiro, Manuel Seid, Gonzalo Javier |
Palabras clave : | Ciencias sociales;Investigación social;Medición;Metodología |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Teseo |
Resumen : | En este libro, resultado de años de trabajo en las aulas y en el campo de la investigación social, se reflexiona y debate, especialmente, sobre dos cuestiones que se consideran trascendentes respecto del conocimiento metodológico: la producción de los datos y los diseños de investigación. La primera de ellas invita a atender el complejo pasaje del hecho al dato, pero, también, pone luz sobre un proceso que, si no es recorrido adecuadamente, transforma los datos en una deformada y falsa representación de la realidad en estudio. Descuidar este trayecto de la investigación condena al siguiente análisis que se haga sobre los datos a una patética expresión del “sinsentido”, aunque se utilicen los más potentes y actualizados métodos y técnicas. En relación con los diseños de investigación, se discute qué se entiende por estrategia teórica y metodológica, y cómo se involucra y complejiza la noción de diseño. A lo largo del texto, se tratan todos los temas considerando la metodología de la investigación como unidad cualicuantitativa |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15289 |
ISBN : | 978-987-723-190-8 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría Ejecutiva |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Metodologia_para_que.pdf | 1,63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.