Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152388
Título : | Hegemonías culturales e impertinencias tecnológicas : reflexiones en torno a la potencial introducción de transgénicos en el agro ecuatoriano |
Palabras clave : | TRANSGÉNICOS;MEDIO AMBIENTE;AGRICULTURA;BIOTECNOLOGÍA;AGROECOLOGÍA;TRANSGENIC;ENVIRONMENT;AGRICULTURE;BIOTECHNOLOGY;AGROECOLOGY;ECUADOR |
Editorial : | Quito : CAAP |
Descripción : | El debate sobre el uso e investigación de organismos genéticamente modificados (transgénicos) fue reabierto a nivel nacional por el gobierno ecuatoriano en septiembre de 2012. Con base en ejemplos históricos del país, y del análisis de opiniones a favor y en contra del uso de transgénicos, en este artículo se reflexiona cómo la introducción de estos organismos perpetuará un secular modelo de apuesta por modos de producir que acentúan las inequidades e inseguridades nacionales, y generará impactos negativos, de índole tecnológica, social, económica y ambiental, en las zonas rurales. Se propone la agroecología como alternativa para un desarrollo tecnológico pertinente. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152388 |
Otros identificadores : | Cuvi, Nicolás. Hegemonías culturales e impertinencias tecnológicas: reflexiones en torno a la potencial introducción de transgénicos en el agro ecuatoriano (Debate Agrario-Rural). En: Ecuador Debate. Identidades y diferencias, Quito: CAAP, (no. 88, abril 2013): pp. 131-146. ISSN: 1012-1498 1012-1498 http://hdl.handle.net/10469/5408 |
Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.