Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15022
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Galaviz, Jacqueline | - |
dc.contributor.author | Gómez Zamudio, Ramón | - |
dc.contributor.author | González Aguirre, José Igor Israel | - |
dc.contributor.author | Martínez, Raquel | - |
dc.contributor.author | Orozco, Almendra | - |
dc.contributor.author | Preciado, Edith | - |
dc.contributor.author | Robles, Fabián | - |
dc.contributor.author | Rojas Galván, José | - |
dc.contributor.author | Tamayo, Jaime | - |
dc.contributor.author | Vargas Díaz, Cristian Jonathan | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T16:46:09Z | - |
dc.date.available | 2021-11-17T16:46:09Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15022 | - |
dc.description.abstract | En esta emisión especial por la conmemoración de la Revolución Mexicana, invitamos a José Rojas y a Jaime Tamayo, ambos expertos en movimientos sociales, a discutir sobre cuáles fueron los logros de la revolución y cuál es el estado actual de estos en el México contemporáneo con un gobierno cada vez más neoliberal y proclive a realizar reformas al Estado que pretenden beneficiar a todos, menos a los más necesitados. Si bien la Revolución dio respuesta a algunas demandas, lo que hemos visto desde hace ya algunos sexenios es la desmantelación, lenta pero segura, de las instituciones surgidas directamente de este proceso histórico, tales como la educación –pública y gratuita-, el salario mínimo, los recursos del subsuelo en materia de minerales con las concesiones mineras y ahora con la inminente privatización del petróleo; que de acuerdo con el Dr. Jaime Tamayo tendrá como resultado el aumento de impuestos o la reducción de todos los servicios que brinda el Estado, privatizando hasta el último servicio público. Nuestros invitados no dudan en afirmar que más que asuntos pendientes de la Revolución, lo que presenciamos es el retroceso de algunos derechos y privilegios ganados, que habría que comenzar a defender, y para ello es necesario conocerlos. ¿El estado mexicano actual es todavía heredero de la Revolución mexicana? ¿Qué símiles se pueden encontrar entre el Estado Porfirista y el actual? ¿Existe un riesgo real y latente de un nuevo levantamiento revolucionario como resultado de las profundas desigualdades aún tan presentes en la sociedad mexicana del siglo XXI? ¿Cabe considerar la celebración, o la indiferencia, en relación con esta fecha histórica, un indicador de la posición ideológica de quien festeja o de quien deliberadamente olvida? ¿Por qué es importante la memoria histórica? | - |
dc.format | application/mp3 | - |
dc.format.extent | 52 min. 32 seg. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
dc.subject | Enseñanza gratuita | - |
dc.subject | Instituciones públicas | - |
dc.subject | Memoria histórica | - |
dc.subject | Movimientos campesinos e indígenas | - |
dc.subject | Privatización | - |
dc.subject | Reforma agraria | - |
dc.subject | Reforma del Estado | - |
dc.subject | Revolución | - |
dc.subject | Revolución mexicana | - |
dc.title | Memoria y Revolución. Programa Diálogos del Pensamiento 104 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
dialogosprog104_191113.mp3 | 12,31 MB | MPEG Audio | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.