Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/147396
Título : La independencia como problema
Editorial : Instituto de Estudios Latinoamericanos
Descripción : Este artículo examin la producción intelectual de una organización cultural salvadoreña: el Ateneo, instituido en diciembre de 1912. Sin establecer distinciones de género, estudia la manera en que poesía, narrativa y ensayo visualizan la independencia centroamericana y su corolario, la vida republicana durante las primeras décadas independientes. Los miembros fundadores del Ateneo describen la independencia como acontecimiento gratuito, sin voluntad popular ni determinación política seria. Anotan que la independencia carece de un proceso continuo que vincule el primer grito (1811), con la doble declaración final (1821 y 1823). Las guerras independentistas contra la metrópolis colonial se reducen al mínimo. Las sustituyen conflictos bélicos republicanos, que convierten la nueva región independiente en “pirámides de calaveras que se alzan en las llanuras” (Dols Corpeño, 1914:36). Por un testimonio vivido, la conciencia pacifista radical de los primeros ateneístas denuncia guerras fratricidas sin más objetivo que el simple alcance del poder, en sucesos en los cuales nuestra actualidad celebra una apoteosis. “¿No veis cómo se matan hermanos con hermanos?”
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/147396
Otros identificadores : https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/673
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Latinoamericanos - IDELA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.