Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145669
Título : | La simulación computarizada como instrumento del método en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la física, desde la cognición situada: ley de Ohm |
Palabras clave : | Educación;DESCONTEXTUALIZACIÓN;SIMULADORES COMPUTARIZADOS;ACTIVIDAD;SITUACIÓN;CONTEXTO;COGNICIÓN SITUADA |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Este escrito presenta a modo de resumen, los resultados de una investigación que se desarrolló al marco de las actividades metodológicas dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, donde las nuevas tecnologías son las protagonistas. Se trata de establecer un análisis teórico, apoyado por datos, en el que se determinen las potencialidades de los entornos de simulación como espacios que pueden ayudar a generar soluciones y alternativas al problema de la descontextualización del aprendizaje de la física. Esto, como una problemática presente en una gran parte de las actividades educativas desarrolladas en contextos institucionales. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145669 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44780121 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.