Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145645
Título : | Factores que promueven la permanencia de estudiantes en la educación secundaria |
Palabras clave : | Educación;FACTORES DE PERMANENCIA/ FACTORES PERSONALES/ FACTORES INSTITUCIONALES/ FACTORES FAMILIARES/ ADOLESCENTES/ EDUCACIÓN SECUNDARIA/ DESARROLLO POSITIVO/ |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Existen factores personales (destrezas básicas para el éxito escolar, autoconcepto y autoestima, comunicación, manejo del estrés y autocontrol) y factores familiares e institucionales, que promueven la permanencia de las y los adolescentes en la educación secundaria. Estos factores toman en cuenta la educación de la persona en su totalidad, porque el logro escolar es además de éxito académico, éxito en las áreas socioafectiva y conductual. El presente estudio se basa en el enfoque de desarrollo positivo de la persona adolescente, el cual enfatiza en el conjunto de apoyos y oportunidades que necesitan las personas para desarrollarse exitosamente. Se identificaron los factores de permanencia personales, institucionales y familiares, que señalan las personas participantes como recursos que han permitido la permanencia de ellas en la educación secundaria. Los principios teórico-metodológicos utilizados son los del paradigma cualitativo. Se efectuaron entrevistas grupales en las que participaron setenta y ocho estudiantes, diecisiete personas del personal docente-administrativo y catorce madres y padres de familia. Se seleccionaron participantes de cuatro colegios públicos diurnos de un cantón de la provincia de San José en el que se reporta alta deserción; participaron dos colegios académicos urbanos, un colegio académico rural y un colegio técnico-profesional. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145645 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44770317 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.