Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145640
Título : De lo invisible y lo cotidiano. Familias y discapacidad
Palabras clave : Educación;DISCAPACIDAD/ FAMILIAS/ REPRESENTACIÓN SOCIAL/ GÉNERO/
Editorial : Universidad de Costa Rica
Descripción : La construcción social de la realidad comporta un pensamiento dicotómico que asocia la discapacidad con el par normal - anormal lo que favorece procesos de exclusión social de las personas con discapacidad y sus familias. A su vez, el concepto de familia se finca en un modelo construido social y culturalmente que privilegia la subordinación de otras formas de organización familiar pues este modelo es el que se considera normal. Tanto el concepto de familia como el de discapacidad contienen una carga ideológica cuya pretensión es la prescripción y con ella lo que se favorece es la proscripción. A partir de la teoría de las representaciones sociales, este artículo aborda las dinámicas que surgen de la vinculación de ambos conceptos con el fin de evidenciar los caminos recorridos y los que aun falta recorrer para el logro de una sociedad inclusiva.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145640
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44770314
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.