Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145635
Título : | Nuevas miradas y aprendizajes virtuales en la docencia universitaria: UNED de Costa Rica |
Palabras clave : | Educación;APRENDIZAJES VIRTUALES/ APRENDIZAJE COLABORATIVO/ PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA/ EDUCACIÓN A DISTANCIA/ APRENDIZAJE COOPERATIVO |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Este artículo corresponde a la sistematización de una experiencia de capacitación en Pedagogía Universitaria, cuyo propósito es analizar y ofrecer lineamientos pedagógico-tecnológicos en la capacitación de docentes universitarios mediante un curso en línea, con miradas críticas y demandantes, en potenciar el aprendizaje socializado e individualizado, que lograron transformarse en aprendizajes virtuales con múltiples estrategias de acercamiento, reconocimiento y valoración compartida entre una comunidad de prácticas educativas en la educación a distancia. Dicha capacitación la llevó a cabo el Centro de Capacitación en Educación a Distancia- CECED- durante el año 2005, dirigida a la población docente en el Programa de Estudios Generales de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica. En esta actividad de capacitación por medio de un curso en línea, se propuso que las y los docentes reflexionaran sobre quién es el y la estudiante, cómo deberá ser ese nuevo profesional por formar, así como las estrategias metodológicas apropiadas para lograrlo. El curso se estructuró en once foros virtuales que desarrollaron actividades y estrategias presenciales y virtuales. La coordinación del curso estuvo bajo mi responsabilidad; se trabajó en un periodo de cuatro meses, de marzo a junio de 2005; inicialmente se inscribieron ochenta (80) docentes, por lo cual hubo que subdividirlos en tres grupos y finalizaron cuarenta y cinco (45) docentes. Los objetivos del curso se cumplieron, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC's - ofreció a esta población docente la posibilidad de construir y compartir aprendizajes virtuales con nuevas miradas e investigar individual y colectivamente acerca de su propio quehacer académico, promoviendo el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje cooperativo, la reflexión, el análisis y la síntesis, los cuales son procesos cognitivos y epistemológicos subyacentes en los principios del Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED). |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145635 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44770309 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.