Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145632
Título : | Conocimiento previo y comprensión lectora en un texto de materia teológica |
Palabras clave : | Educación;CONOCIMIENTO PREVIO/ LECTURA/ FORMACIÓN/ CRISTOLOGÍA/ RELIGIÓN/ |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Estudio el libro Cristología, fe de Jesús, fe cristiana, de Francisco Avendaño Herrera (San José: UNED, 2002), para determinar cómo influyen los conocimientos previos del estudiantado (asociados con una perspectiva tradicionalista) en su comprensión lectora del conocimiento nuevo que presenta el texto de Avendaño. Recolecté los datos mediante observación participante en las tutorías del curso de Cristología en que se utiliza el texto (programa de Teología a Distancia de la UNED y la UNA, ambas instituciones de educación superior de Costa Rica). Analizo los resultados con base en tres posibles formas de lectura: autoritaria, negociada y competente. Concluyo señalando un predominio de la lectura autoritaria y negociada, que puede explicarse por la función social de la religión en la construcción de la realidad de los sujetos, razón por la cual estos parecen resistirse a comprender un conocimiento nuevo que les genera incertidumbre en su visión de mundo en materia religiosa. Emito, finalmente, una serie de recomendaciones sobre cambios que, con base en los resultados de este estudio, podrían introducirse en una nueva edición del libro analizado. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145632 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44770304 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.