Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145600
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Silvia Méndez Anchía | - |
dc.date | 2007 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T14:22:16Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T14:22:16Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44770105 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145600 | - |
dc.description | Con base en la premisa de que la lectura de textos literarios tiene una función formadora y que esta se acentúa en la adolescencia, me propongo demostrar que el cuento "Rapunzel" puede utilizarse como estrategia para explorar algunas situaciones que los sujetos adolescentes perciben como particulares en relación con su vida, pero que se inscriben dentro de grandes problemáticas estudiadas por varias disciplinas. Para ello, he identificado, desde dos marcos de referencia (sociológico y psicoanalítico), diversas problemáticas y discursos que se desprenden de la lectura del cuento realizada por dos mujeres adolescentes, quienes respondieron una guía de lectura y participaron en una entrevista a profundidad. Concluyo que la lectura y comentario del cuento hacen posible que una serie de experiencias que los sujetos adolescentes viven como únicas (como el embarazo de una amiga, las críticas de las personas adultas y las exigencias de padres y madres), ingresen en el circuito de los conocimientos generales al relacionarlas con los discursos y problemáticas en que se inscriben (por ejemplo, el discurso de la "crisis" de la adolescencia, el enfoque de derechos humanos, el mundo fantasmático materno). Por ello, recomiendo la lectura y comentario de textos literarios como estrategia didáctica para contribuir a la elaboración de la subjetividad de personas adolescentes. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=447 | - |
dc.rights | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" | - |
dc.source | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.1 Vol.7 | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | LITERATURA | - |
dc.subject | LECTURA | - |
dc.subject | ADOLESCENCIA | - |
dc.subject | FORMACIÓN | - |
dc.title | "Rapunzel" o la necesidad de liberarse: Lectura con adolescentes | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.