Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145595
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVirginia Aranda Parra-
dc.creatorDaniela Bravo Palma-
dc.creatorValeria Rey Figueroa-
dc.date2021-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:22:16Z-
dc.date.available2022-03-29T14:22:16Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44768298028-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145595-
dc.descriptionLa sociedad y la educación enfrentan hoy enormes desafíos. Si logramos sobreponemos a la emergencia sanitaria que nos ha impuesto el contexto pandémico podremos construir una nueva vida y sociedad, desde otros parámetros y epistemologías más solidarias y de justicia social. Por esta razón, compartimos esta sistematización de una experiencia pedagógica situada, que cuestiona la homogenización y descontextualización curricular, y pone al estudiantado, con sus intereses e inquietudes, en el centro. Desde nuestro ejercicio pedagógico propiciamos una nueva educación que sostiene una propuesta más humanista e inclusiva, según otros enfoques epistémicos y didácticos, los cuales implican la transformación de viejas prácticas reproduccionistas, asimilacionistas y segregadoras para transitar hacia una mayor comprensión de la diversidad. Por ello hemos construido y empleado prácticas pedagógicas dialógicas y participativas, diseñadas desde planteamientos críticos y con base en orientaciones contenidas en una pedagogía por proyecto, lo que permitió aventurarse en territorios complejos, diversos y cotidianos a partir de las experiencias del estudiantado. La presente innovación se desarrolló en un curso online, vía Zoom, ofrecido en el programa formativo Minor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, sobre temáticas transversales, destinado a estudiantes de pedagogía. Esta propuesta de innovación, en escenarios pedagógicos tan complejos y desafiantes como el actual, permitió que el estudiantado, gracias al diálogo, identificara situaciones críticas y situadas, expresadas en tres propuestas de indagación.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.3 Vol.21-
dc.subjectEducación-
dc.subjectFormación inicial docente-
dc.subjectinnovación-
dc.subjectdiversidad-
dc.subjectdidácticas críticas-
dc.titlePedagogías en tiempos inciertos: Valoración de identidades desde una mirada inclusiva-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.