Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145592
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAndrea Marín Solórzano-
dc.creatorDavid Gómez Díaz-
dc.creatorElizabeth Masís Narváez-
dc.creatorEmilio Rivera Rojas-
dc.creatorKaren Garro Núñez-
dc.creatorMargarita Obando Castro-
dc.date2021-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:22:16Z-
dc.date.available2022-03-29T14:22:16Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44768298025-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145592-
dc.descriptionEl artículo presenta la sistematización de las experiencias de la población beneficiaria y de las personas estudiantes voluntarias de la carrera de Orientación generadas a partir del proyecto Orientación en Tiempos de Cuarentena (OETC). Este proyecto fue desarrollado por la Asociación de Estudiantes de Orientación de la Universidad de Costa Rica (ASEORI) durante los meses de marzo a agosto del año 2020. El objetivo fue evidenciar los aportes del acompañamiento virtual, brindado desde la modalidad de Orientación Individual, mediante las experiencias de las personas involucradas en el proyecto. Este artículo, se basa en el modelo teórico-metodológico de sistematización de las experiencias propuesto por Óscar Jara, desde un enfoque cualitativo. En el proyecto mencionado participaron 23 personas estudiantes voluntarias de cuarto año y licenciatura de la carrera de Orientación, acompañando de forma virtual a 116 personas de 56 carreras distintas de la Universidad de Costa Rica. La información se compiló por medio de una base de datos diseñada para el Proyecto. En ella, se resguardaron consentimientos informados, evaluaciones y autoevaluaciones realizadas por las personas involucradas. Los resultados demuestran la efectividad alcanzable desde la Orientación Individual, complementada con el modelo tecnológico para la intervención a distancia, debido a que se evidencia que se puede realizar acompañamientos y procesos de Orientación que promuevan el bienestar de las personas orientadas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.3 Vol.21-
dc.subjectEducación-
dc.subjectOrientación Individual-
dc.subjectorientación virtual-
dc.subjectsistematización de experiencias-
dc.subjectmovimiento estudiantil-
dc.titleExperiencias generadas a partir del proyecto Orientación en Tiempos de Cuarentena: Un aporte para la Orientación en la virtualidad-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.