Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145588
Título : | La evaluación del desempeño docente mediante cuestionarios en la universidad: Su legitimidad según la literatura y los requerimientos para que sea efectiva |
Palabras clave : | Educación;Evaluación;docencia;universidad;educación superior;calidad |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Si bien es cierto que la evaluación del desempeño docente por medio de cuestionarios aplicados a la población estudiantil es una práctica que ha sido ampliamente institucionalizada en las universidades, es cuestionada principalmente por quienes no comparten su sustento teórico y metodológico o por quienes no han desarrollado una cultura de evaluación. Para establecer su legitimidad, este ensayo presenta un recorrido a través de la literatura que discute sobre la justificación de la evaluación docente. Dicho recorrido abarca desde la comprensión del concepto de docencia, hasta la relación entre la evaluación docente y la mejora en la calidad del desempeño del profesorado. El propósito del ensayo es discutir acerca de la utilidad del cuestionario como mecanismo de evaluación docente y los requerimientos para garantizar su efectividad. Se concluye que los resultados de una institución de educación superior tienen relación con la calidad de su población docente y que el cuestionario es una de las estrategias que más se han utilizado para evaluar al profesorado. Su uso se ha generalizado al permitir enfocarse en la evaluación de la enseñanza; sin embargo, su efectividad depende del cumplimiento de una serie de condiciones que conllevan redirigir de manera consciente la labor docente. También se deduce que, para fortalecer el proceso de evaluación docente, se deben aplicar otras técnicas que la complementen y que aporten al enriquecimiento de la cultura de la evaluación académica. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145588 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44768298021 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.