Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145587
Título : | Análisis de la experiencia del Grupo de Teatro Inclusivo Rompecabezas desde las voces de sus protagonistas |
Palabras clave : | Educación;Teatro;igualdad de oportunidades;metodología;participación social |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Este artículo relata la réplica de la experiencia de Loyd con el Grupo de Teatro Inclusivo Rompecabezas, con el objetivo de indagar la satisfacción, apreciación, recuerdos y aprendizajes de las personas participantes en el proyecto. El Grupo Rompecabezas forma parte de un proyecto de la Universidad Estatal a Distancia, que se desarrolla en San José, Costa Rica. De este se desprende la experiencia que da pie a este artículo desde un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo. A finales de 2018 se aplicó una entrevista multimodal a 18 participantes del grupo con un rango de edad entre los 13 y 27 años, con Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Down y otras situaciones de discapacidad. Los resultados manifiestan un gusto generalizado de las personas participantes por el teatro y las diversas actividades relacionadas con el proyecto. Las opiniones de quienes participaron en relación con los beneficios que el teatro les aportaba, estuvieron enfocadas al trabajo con amigos, el triunfo colectivo y la diversión. Fue posible determinar que recuerdan y reconocen, en algunas ocasiones con apoyo, los espacios principales de las actividades del taller de teatro. La metodología aplicada para recuperar los puntos de vista de todas las personas participantes demostró ser accesible a todos sus estilos comunicativos. Se evidencian los aspectos que se proponían evaluar en esta experiencia en relación con el grado de satisfacción, los recuerdos, la apreciación y los aprendizajes de las personas participantes en el proyecto. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145587 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44768298020 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.