Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145521
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarmiña Hilda Soto Figueredo-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:21:55Z-
dc.date.available2022-03-29T14:21:55Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44765828017-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145521-
dc.descriptionSe muestran algunos resultados de la investigación contenida en la tesis doctoral de la autora, cuyo objetivo es indagar cuáles son los factores asociados a la elaboración de tesis de maestrías y doctorados en la Universidad Nacional de Asunción, en un periodo de análisis de 10 años (2004-2014). Se llevó a cabo una investigación mixta, de diseño correlacional retrospectivo y transversal, con una muestra no probabilística de 189 egresados y egresadas. Los resultados dan cuenta de una asociación entre trabajo a tiempo total/parcial X2 (1, N=189)=5,934, p=0,018, becas o ayudas monetarias X2 (1, N=189)=12,45 p=0,0001, docencia e investigación X2 (4, N=189)=20,44, p=0,0001, frecuencia de encuentro con el tutor o la tutora de tesis X2 (3, N=189)=84,6, p=0,001 y realización de tesis; por otro lado, no se encontró asociación entre el sexo, edad al matricularse, existencia de comités o asesorías de tesis, realización de cursos o talleres de tesis, publicaciones y elaboración de tesis. El principal factor (22%) que impide la realización de tesis es la cuestión metodológica (el o la tesista no sabe cómo hacer la tesis, tiene problemas con la escritura). Las entrevistas evidenciaron la desmotivación en el estudiantado respecto a la falta de acuerdo entre el cuerpo de evaluadores, tutores y mesa examinadora. Se pudo visualizar el carácter complejo y multifactorial que lleva a una situación de no elaboración de la tesis, donde la práctica y experiencia previas en trabajos científicos y en la enseñanaza universitaria, puede facilitar la finalización de la tesis (p=0,0001).-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.2 Vol.20-
dc.subjectEducación-
dc.subjectTesis-
dc.subjectinvestigación-
dc.subjectposgrado-
dc.subjectenseñanza superior-
dc.titleFactores asociados a la elaboración de tesis en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.