Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145509
Título : | Diagnóstico de las necesidades de educación formal en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación en Costa Rica, 2016-2019 |
Palabras clave : | Educación;TIC;educación formal;educación superior |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Ante los constantes avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) surge la inquietud de conocer si las personas graduadas de las carreras afines a las TIC cuentan con los conocimientos y aptitudes que requiere la sociedad costarricense. Por ello, se plantea la oportunidad de realizar un diagnóstico que considere la teoría existente, la opinión de empresas empleadoras y la oferta académica que ofrecen las universidades públicas con el fin de identificar aspectos en los que se pueda mejorar. En el presente artículo se trabajó bajo una metodología cualitativa, realizando una revisión documental de los estudios recientes a nivel nacional relacionados con las TIC y los planes de estudio de las universidades públicas de Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN). Además de veintiséis representantes de empresas empleadoras de la población graduada en el área, a fin de comparar perspectivas. Se obtuvo como resultado un listado de las necesidades de mejora en la educación formal, entre los que encuentran las habilidades blandas, especialización en temáticas como Big Data, Deep Learning o Internet de las cosas y la alta demanda insatisfecha de profesionales. Por último, se destacan los aportes del estudio como insumo en procesos de actualización de perfil de salida, en la elaboración de nuevas opciones académicas o en la creación de programas de actualización continua. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145509 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44765828005 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.