Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145502
Título : | Tecnologías del habla para la educación inclusiva |
Palabras clave : | Educación;Derechos humanos;discapacidad;acceso a la educación;tecnología |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Existen condiciones de discapacidad que comprometen la habilidad de las personas para expresarse utilizando su voz. Esto puede constituir una limitante para la comunicación, y una barrera para la inclusión de estudiantes con estas condiciones en contextos educativos tradicionales, donde la comunicación verbal es predominante. Dado que la educación es un derecho humano, es imperativo establecer opciones para que el estudiantado con discapacidad sea incluido en sistemas educativos donde pueda ejercer plenamente sus derechos, lo que ha llevado a la investigación, análisis y creación de sistemas de comunicación aumentativos y alternativos. En este ensayo se presentan el tema de tecnologías del habla, las cuales tienen como finalidad replicar la capacidad humana de comunicarse por esta vía apoyándose en dispositivos electrónicos, y el potencial de aplicación de estas tecnologías en los procesos de educación inclusiva. Para esto se da una visión general de los conceptos teóricos, las tendencias y los puntos de encuentro de la educación inclusiva y la tecnología, que hacen factible la creación de sistemas y dispositivos que impacten positivamente la calidad de vida del alumnado en su desarrollo educativo. Para que estas posibilidades tecnológicas sean una realidad en las aulas y los diversos entornos educativos, se propone el establecimiento de equipos interdisciplinarios amplios que permitan un abordaje integral de cada caso particular. De esta manera, las soluciones se pueden convertir en herramientas concretas verdaderamente útiles y confiables para el usuario, su familia y su entorno educativo. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145502 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44764873024 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.