Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145482
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSebastián Cristóbal Araya-Pizarro-
dc.creatorNibaldo Bernardo Avilés-Pizarro-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:21:44Z-
dc.date.available2022-03-29T14:21:44Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44764873002-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145482-
dc.descriptionEn la actualidad, se encuentra ampliamente documentada la contribución de la educación emprendedora a la actividad empresarial y el desafío que implica su enseñanza de manera efectiva. El siguiente artículo describe el perfil y las prácticas de quienes enseñan emprendimiento en universidades de Chile. El estudio, de diseño metodológico secuencial mixto, incluyó entrevistas a 20 docentes que imparten asignaturas de emprendimiento, junto con la aplicación de una encuesta a 329 estudiantes de 13 carreras de 5 instituciones universitarias de la Región de Coquimbo (Chile), durante el año 2015. Los resultados mostraron que quienes enseñan emprendimiento tienen un perfil homogéneo en cuanto a características personales, académicas y profesionales. Además, tanto el estudiantado como el profesorado prefieren docentes que emprendan, a quienes atribuyen competencias emprendedoras, personales y didácticas superiores (teacherpreneur). Se concluyó que existe una alta valorización del alumnado respecto a las actividades, métodos y herramientas de emprendimiento impartidas, las cuales, en su mayoría, coinciden entre las instituciones y carreras universitarias. Sin embargo, se advierte la necesidad de configurar un currículo más integral, que potencie tanto dimensiones cognitivas como afectivas, en donde la formación entregada posea mayor carácter práctico y vínculo con el ámbito empresarial (networking).-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.1 Vol.20-
dc.subjectEducación-
dc.subjectPerfil docente-
dc.subjectemprendimiento-
dc.subjecteducación emprendedora-
dc.subjecteducación superior-
dc.titleEnseñar a emprender en universidades de la Región de Coquimbo, Chile: Perfil docente y prácticas de enseñanza-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.