Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145432
Título : | El uso de indicadores para justificar y exigir el derecho a la educación: Apuntes para un debate |
Palabras clave : | Educación;DERECHO A LA EDUCACIÓN/ JUSTICIABILIDAD DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN/ USO DE INDICADORES EDUCATIVOS/ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS/ DECLARACIÓN DEL MILENIO |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Resumen: El presente artículo tiene la finalidad de examinar, a través del sistema de indicadores, el mecanismo de justiciabilidad, para los derechos económicos, sociales y culturales, entre los cuales el derecho a la educación es un derecho componente. Con la finalidad de determinar cómo ha sido la experiencia en el uso de tales indicadores, se hace un recuento de las diferentes instancias supranacionales que tienen relación directa con el derecho a la educación. Es así como se pretende validar este proceso de uso de indicadores, y afirmarlo como una demanda de efectividad y cumplimiento a los Estados, cuando se transgredan los estándares fijados para la tutela del citado derecho. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145432 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44760210 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.