Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145422
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | María Luisa Naranjo Pereira | - |
dc.date | 2006 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T14:21:28Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T14:21:28Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44760116 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145422 | - |
dc.description | Este artículo presenta la relevancia que un buen autoconcepto tiene en la vida de las personas y analiza la trascendental labor que la educación, la orientación y la familia ofrecen en la construcción de éste. Se analizan distintas concepciones acerca del autoconcepto y otros conceptos relacionados con éste, tales como la autoconciencia, el autorreconocimiento, la autodefinición, el yo real y el yo ideal, la autorreferencia y la autoeficacia. Asimismo, se analizan aspectos importantes relacionados con el desarrollo del autoconcepto, especialmente durante la niñez y la adolescencia y la concepción de éste como un fenómeno social. Se mencionan algunas dificultades vinculadas con la investigación sobre el autoconcepto, por cuanto éste es un sistema complejo constituido por muchos elementos interrelacionados, y algunas de las razones principales para que se presenten resistencias para el cambio de un autoconcepto negativo. Se enfatiza la función de la orientación y la educación en el fortalecimiento del autoconcepto y se brindan sugerencias para el logro de tal propósito. Finalmente, se hace referencia a algunos enfoques para ayudar a las personas en la formación de un autoconcepto positivo, tales como los enfoques de: la orientación de apoyo, centrado en la persona y el cambio cognitivo. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=447 | - |
dc.rights | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" | - |
dc.source | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.1 Vol.6 | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | AUTOCONCEPTO/ ORIENTACIÓN/ EDUCACIÓN/ ENFOQUES/ | - |
dc.title | El autoconcepto positivo; Un objetivo de la orientación y la educación | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.