Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145401
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarolina Bolaños Cubero-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:21:23Z-
dc.date.available2022-03-29T14:21:23Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44759906-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145401-
dc.descriptionEl artículo plantea la necesidad de que la evaluación de carreras e instituciones, en el marco del discurso de la calidad universitaria y la rendición de cuentas, considere criterios que valoren las condiciones curriculares en que hombres y mujeres se relacionan durante el desarrollo de una carrera. Además de cómo estas relaciones contribuyen o no a modificar, las formas tradicionalmente discriminatorias en perjuicio de las mujeres. Se ofrece una serie de elementos que pueden derivar en criterios de evaluación, desde una perspectiva de género y que, necesariamente, contribuyen a definir la calidad universitaria.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Vol.5-
dc.subjectEducación-
dc.subjectCALIDAD UNIVERSITARIA-
dc.subjectPERSPECTIVA DE GÉNERO-
dc.subjectCRITERIOS DE CALIDAD-
dc.titleLa calidad universitaria desde una perspectiva de género-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.