Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145392
Título : | Estrategias de intensificación en el discurso de docentes de primaria sobre diversidad sexual y funcional |
Palabras clave : | Educación;Diversidad sexual;diversidad funcional;intensificación;lingüística;pragmática |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | El presente artículo analiza las estrategias de intensificación en el discurso de docentes de primaria sobre diversidad sexual y funcional. Las estrategias de intensificación constituyen un mecanismo pragmalingüístico mediante el cual los hablantes establecen un determinado nivel de cercanía en el marco de una interacción comunicativa. Metodológicamente, se desarrolla un abordaje de carácter cualitativo abocado a tres procesos: la identificación y la descripción de los recursos de intensificación a nivel del enunciado y la elaboración de inferencias discursivas mediante una articulación teórico- analítica. Los resultados del proceso de investigación reflejan que la búsqueda, de acuerdo con el oyente, constituye un mecanismo para hacer creíble lo dicho y, en la misma dirección, una forma para resguardar la propia imagen (fachada) que, concomitantemente, refleja las dificultades por parte del personal docente en lo que respecta al abordaje de la diversidad sexual y funcional. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145392 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44759854028 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.