Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145383
Título : | La complejidad de la investigación en liderazgo educativo, acercamientos metodológicos contemporáneos |
Palabras clave : | Educación;Metodología;liderazgo educativo;investigación educativa |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | El presente ensayo entabla un debate sobre la investigación contemporánea en liderazgo educativo, propone ésta área de investigación como alternativa para la comprensión de las dinámicas organizacionales en el campo de la educación. El objetivo del documento es demostrar la complejidad de las teorías del liderazgo educativo a través de rastrear sus orígenes y exponer sus debates actuales. Se propone un agrupamiento desde las orientaciones conceptuales en operacional, analítica y dialógica, además de explicar los enfoques investigativos entitativo, relacional y sincrético. Se concluye que en las teorías del liderazgo educativo pueden construirse diseños investigativos complejos, debido a las variadas perspectivas que dan evidencia de dicotomía conceptual y entrelazamiento teórico-metodológico y, sobre todo, una indisoluble relación entre la teoría y la práctica. Esta discusión puede aportar a reconocer las propiedades de las teorías en cuestión y a reanimar el debate sobre sus límites en la construcción del conocimiento. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145383 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44759854021 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.