Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145352
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Verónica López | - |
dc.creator | René Valdés Morales | - |
dc.date | 2018 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T14:21:12Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T14:21:12Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44759784019 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145352 | - |
dc.description | Los altos niveles de violencia reportados en las instituciones escolares han hecho de la convivencia escolar un tema relevante para las escuelas. No obstante, si bien existen algunos instrumentos disponibles que evalúan clima escolar y percepción de la calidad de la convivencia escolar, pocos evalúan prácticas concretas de convivencia escolar orientadas al mejoramiento escolar, y menos aún desde la perspectiva de profesionales y de la familia. Mediante un abordaje metodológico cuantitativo, en este artículo se exponen los resultados del diseño de las propiedades psicométricas de dos instrumentos que evalúan prácticas de convivencia escolar reportadas; el primero, por padres y/o madres, y el segundo, por profesionales (profesores/as, directivos, profesionales de apoyo y asistentes de la educación). El instrumento fue construido por un equipo de investigación y aplicado al interior de las escuelas durante la jornada escolar. La validación de ambos instrumentos se llevó a cabo con una muestra de 741 profesionales y 1129 padres/madres pertenecientes a 129 escuelas de diferente dependencia escolar, bajo un diseño muestral representativo bietápico y mediante un análisis factorial confirmatorio. Como resultados, ambos instrumentos presentan indicadores de ajuste y fiabilidad aceptables, con ítems con estimación estandarizada sobre .50 y coeficientes de alfa de Cronbach sobre .7. Se discute la importancia de contar con instrumentos que permitan evaluar prácticas concretas de convivencia escolar desde la perspectiva de los profesionales y de los padres/madres. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=447 | - |
dc.rights | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" | - |
dc.source | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.3 Vol.18 | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | Evaluación | - |
dc.subject | convivencia escolar | - |
dc.subject | educación primaria | - |
dc.subject | prácticas | - |
dc.subject | Chile | - |
dc.title | Construcción y validación de instrumentos para evaluar prácticas de convivencia escolar en profesionales y padres | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.