Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145345
Título : | Factores adversos al fomento de hábitos de estudio y aprendizaje en educación superior: Un estudio de caso |
Palabras clave : | Educación;Enseñanza superior;hábitos de estudio;adquisición de conocimientos;desarrollo de las habilidades |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | La formación de competencias académicas y profesionales requiere de la sistematización y desarrollo compaginado entre habilidades -físicas y cognitivas- y hábitos y rutinas de estudio y aprendizaje apropiados. La investigación, sobre la que se sustenta este artículo, consiste en un estudio de caso cuyo problema central es la falta de buenos hábitos y rutinas de estudio y aprendizaje para el adecuado aprovechamiento de un grupo de 31 estudiantes durante un módulo (curso) de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que se imparte en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-Xochimilco), en la Ciudad de México. El propósito principal de la investigación es la identificación y análisis de los factores adversos al fomento de buenos hábitos de estudio y aprendizaje en el contexto del caso. Las particularidades de la situación observada se analizan desde distintos ángulos de interés, en el marco de una investigación cualitativa. Destaca la identificación de seis factores adversos: tres en el carácter de hábitos y rutinas que compiten con los hábitos de estudio y aprendizaje deseados, y tres más, producto de las circunstancias, contingencias e imprevistos que dificultan u obstaculizan la formación del alumnado, especialmente en aspectos concernientes al aprendizaje procedimental de habilidades físicas y cognitivas. Los hallazgos reportados enfatizan la importancia de observar los desafíos de la educación superior desde una amplia perspectiva de contextos. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145345 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44759784012 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.