Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145335
Título : | Resultados de la implementación del proyecto La formación práctico-experimental en las Ciencias Naturales |
Palabras clave : | Educación;Formación;desarrollo de las habilidades;experimento (en clase);aprendizaje;enseñanza de las ciencias naturales |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | El artículo presenta los resultados de la implementación del proyecto La formación práctico- experimental en las Ciencias Naturales, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los preuniversitarios del municipio Ciego de Ávila, y en la licenciatura en Educación en las referidas especialidades. Concretamente, se introdujeron, en la práctica, la concepción teórica asumida sobre formación práctico-experimental (FPE) y la metodología para contribuir con ella. Al ser una investigación de corte mixto, se evaluaron ocho indicadores en cuatro categorías. Las evaluaciones fueron realizadas al inicio, en dos momentos intermedios, y al final de la implementación del proyecto, a partir del análisis integrado de las informaciones obtenidas por la aplicación de los instrumentos diseñados y de acuerdo con los criterios establecidos. Se realizó un muestreo intencional que abarcó a 294 participantes, pertenecientes a las cinco unidades de estudio determinadas. Se constataron avances en todos los indicadores evaluados, entre los que resaltan los referidos a niveles de socialización y aplicación de los resultados del proyecto. Las mediciones intermedias permitieron el perfeccionamiento y ajuste de las acciones de implementación y favorecieron una evaluación final más efectiva y pertinente. En general, se corroboraron avances en la calidad de los trabajos teórico-prácticos y seminarios, en los resultados de la evaluación del aprendizaje y en las preparaciones de las asignaturas. Asimismo, se advierte la satisfacción de estudiantes, docentes, técnicos y directivos educacionales respecto al mejoramiento del desempeño de sus funciones. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145335 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44759784002 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.