Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145318
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Amparo Alonso-Sanz | - |
dc.date | 2017 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T14:21:01Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T14:21:01Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44758585016 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145318 | - |
dc.description | Este trabajo estudia las ideas que algunos estudiantes tienen sobre la mejora de su espacio, es decir, las proyecciones de los deseos de escolares hacia su propio centro educativo. Este estudio sobre la calidad estética se desarrolla gracias a la participación de tres colegios de Educación Infantil y Educación Primaria de Alicante, en España. La metodología es mixta pues combina la investigación educativa basada en las Artes Visuales y la investigación basada en imágenes para obtener mediante métodos gráficos la voz visual infantil. Los productos son diversos dibujos y collages que expresan información y contenido comunicativo analizado de manera cualitativa y cuantitativa. Con base en estos productos se concluye con la estética de los entornos educativos deseados. Esta estética queda definida como espacios frescos; naturales; concebidos tanto para la actividad lúdica o el aprendizaje como para el descanso y las relaciones interpersonales afectivas; atractivos, acogedores, cómodos y hogareños; permeables al entorno exterior rural o urbano; y con apariencia externa original. Se comprueba que las demandas colegiales no siempre coinciden con las respuestas otorgadas por adultos. Lo anterior, apunta a la urgencia de escuchar la voz de todos los colectivos implicados en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=447 | - |
dc.rights | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" | - |
dc.source | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.3 Vol.17 | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | Estética | - |
dc.subject | Edificios educacionales | - |
dc.subject | Estudiantes | - |
dc.subject | Creación artística | - |
dc.title | Escuelas: espacios equivocados frente a los deseados por escolares | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.