Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145309
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | María Florencia Morado | - |
dc.date | 2017 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T14:20:57Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T14:20:57Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44758585008 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145309 | - |
dc.description | Este artículo aborda una investigación donde participaron doce docentes de una universidad privada de Costa Rica. El objetivo fue encontrar una forma para que el cuerpo docente se apropie de herramientas tecnológicas y construya entornos virtuales de aprendizaje (EVA) bajo los lineamientos del paradigma emergente. Fue un proceso de investigación acción participativa, de carácter cualitativo, en el que se acompañó tecnopedagógicamente al profesorado en el desarrollo de los EVA en el año 2015. La metodología incluyó entrevistas, observaciones y documentación de prácticas en los entornos virtuales de los profesores para conocer la percepción de los involucrados, de esta forma se evidenciaron sus expectativas y vivencias sobre el proceso y logros alcanzados. Se pudo comprender que el acompañamiento tecno-pedagógico (ATP) en el contexto real de las prácticas docentes, así como la construcción progresiva y guiada de entornos de aprendizaje con el uso de tecnología, es efectiva y satisfactoria para los involucrados y los conocimientos perduran en el tiempo, independientemente de la presencia de la facilitadora. Además, la creación de una comunidad de docentes en el proceso de ATP permitió compartir experiencias y temores. Finalmente, fortalecieron sus destrezas y habilidades en el aprender entre pares. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=447 | - |
dc.rights | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" | - |
dc.source | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.3 Vol.17 | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | Investigación acción | - |
dc.subject | Tecnología | - |
dc.subject | Docencia universitaria | - |
dc.title | El acompañamiento tecno-pedagógico como alternativa para la apropiación de tecnología en docentes universitarios | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.