Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145273
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAda De la Cruz Ordoñez-
dc.creatorAlejandro Cruzata Martínez-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:20:51Z-
dc.date.available2022-03-29T14:20:51Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44758530012-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145273-
dc.descriptionEl artículo presenta los resultados de una investigación para identificar el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional y la kinestésica en la Educación Física de los estudiantes del quinto ciclo de Educación Primaria y opiniones y valoraciones de los docentes al respecto. La investigación respondió a la línea de desarrollo del currículo escolar, se sustentó en el paradigma cualitativo, de tipo científico educacional aplicado, con carácter descriptivo-explicativo. Se seleccionó una muestra aleatoria de 175 estudiantes y 11 docentes de la Escuela Primaria Emilio del Solar N° 1193, del distrito de Lurigancho, Chosica en Lima, Perú. Como instrumentos se emplearon test de Inteligencia kinestésica corporal y test de inteligencia emocional a los estudiantes así como una entrevista a docentes. Se obtuvo que el 40.13 % de los estudiantes de la muestra investigada presenta un nivel bajo de desarrollo de la inteligencia emocional, mientras que el 88.76 % evidencia un nivel bueno o muy bueno de la inteligencia kinestésica corporal. El 100 % de los docentes reconoce que la Educación Física debe desarrollar las dimensiones de la inteligencia kinestésica corporal; sin embargo, solo el 27 % reconoce el papel de la Educación Física en el desarrollo de la inteligencia emocional. Como probable solución se propuso una Ruta de aprendizaje de Educación Física orientadora del trabajo didáctico del docente para desarrollar la inteligencia emocional y kinestésica, esto, como parte esencial de la formación integral del estudiante desde las competencias del área: corporeidad, hábitos saludables, habilidades sociomotrices y, habilidades socioemocionales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.2 Vol.17-
dc.subjectEducación-
dc.subjectEducación física-
dc.subjectinteligencia emocional-
dc.subjectinteligencia kinestésica-
dc.subjecteducación primaria-
dc.titleInteligencia emocional y kinestésica en la educación física de la educación primaria-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.