Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145248
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Débora Mainegra Fernández | - |
dc.creator | Jesús Miranda Izquierdo | - |
dc.creator | Jesús Cué Infante | - |
dc.date | 2018 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T14:20:41Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T14:20:41Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44758090009 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145248 | - |
dc.description | El artículo tiene como objetivo presentar los resultados de un estudio de caso con un grupo de 9no año sobre el trabajo integrado para el logro de la comprensión textual entre las asignaturas Matemática y Lengua Española. Los métodos empleados al nivel teórico fueron: sistematización, análisis-síntesis, inducción-deducción. Por su parte, a nivel empírico: análisis documental, encuesta a profesores y a estudiantes de 9no año, observación y prueba pedagógica. Finalmente, se emplearon los métodos de la estadística descriptiva. Los principales resultados fueron la determinación de referentes que sirven de base al desarrollo del trabajo integrado entre Matemática y Lengua Española para el logro de la comprensión textual y un inventario de fortalezas y debilidades que inciden en el referido proceso de la muestra objeto de estudio. Se pudo concluir que entre las principales debilidades, en el caso de Cuba, el trabajo integrado entre las diversas asignaturas no está suficientemente organizado desde el punto de vista metodológico, aunque existen excepciones al respecto en algunos directivos y docentes. Además, se concluye que la comprensión de determinadas tipologías textuales, entre las que destaca la periodística y/o divulgativa, se facilita si se apoya con preguntas para lograr la traducción, interpretación y extrapolación que requieran de conocimientos matemáticos para ser respondidas. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=447 | - |
dc.rights | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" | - |
dc.source | Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.1 Vol.18 | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | educación secundaria | - |
dc.subject | comprensión lectora | - |
dc.subject | integración curricular | - |
dc.title | Comprensión de textos escritos con el apoyo de conocimientos matemáticos en secundaria básica | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.