Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145231
Título : | Tendencias de investigación en formación permanente de profesores: estado del arte e interpretación de actores clave |
Palabras clave : | Educación;Formación de profesores;desarrollo profesional;estudio bibliográfico;investigación educativa |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | El artículo comunica los resultados de las tendencias de investigación sobre la formación permanente de profesores (FPP), en Chile, entre los años 1997 y 2007. El estudio emplea una metodología mixta secuencial con igualdad de estatus (cuantitativa -- cualitativa), para analizar un corpus de 40 estudios que fueron seleccionados desde 629 investigaciones. Complementariamente, se realizó una entrevista en profundidad a 4 informantes clave para triangular el análisis de los estudios seleccionados. Los principales resultados señalan que: i. la FPP es comprendida desde la diversidad terminológica y prima el concepto de perfeccionamiento (40% de los estudios). Las metodologías más utilizadas son de tipo cualitativo (55% de los estudios).ii. Cualitativamente, se describe que: a) existe una polisemia conceptual sobre la conceptualización de la FPP; b) se plantea que falta rigurosidad metodológica en las investigaciones en educación presentadas a convocatorias a nivel nacional; c) se expone la poca comunicación de los resultados de las investigaciones hacia profesores y diseñadores de política educativa; d) se expresan críticas hacia los temas dominantes e intereses de las personas investigadoras. A manera de conclusión, se observan cambios conceptuales en el fenómeno, pero poca sincronía entre las demandas del mundo escolar y los temas investigados (además de los mecanismos de comunicación de los resultados de las investigaciones). En cuanto a la aplicabilidad de los resultados, las tendencias de investigación encontradas permiten problematizar los ámbitos temáticos, metodológicos, contextuales y comunicativos de las investigaciones proyectadas sobre la FPP. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145231 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44758022014 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.